
Número actual
Vol. 3 (2022): Revista Acta Apuroquia

Apuroquia, además de una contribución científica mediante productos intelectuales; también proyecta la imagen de la región apureña; que forma parte de la ecorregión llanera, y está ubicada al sur oeste de Venezuela; destacando su gente y riqueza histórica (cultura y sus pueblos, gastronomía, artesanía, patrimonios), parques nacionales, refugios de fauna silvestre, su variedad de ecosistemas y biodiversidad, relieve, hidrografía, clima, actividades económicas, turismo… en fin su “plenitud”; por ende en el contenido de las páginas preliminares de Apuroquia hemos incorporado, para el disfrute de todos los lectores la sección: “Apure y su Plenitud”; presentando en este volumen N° 3 a nuestra querida y apreciada coterránea Yelitza Medina; a quien expresamos un sincero agradecimiento por honrarnos, al permitirnos ser parte de Apuroquia en esta nueva sección denotada “Apure y su plenitud”; siendo ella mujer apureña, esencia de la plenitud del Apure que nos habita y nos vio nacer.
Publicado:
2022-08-24