SINCRONIZADA TEMPORAL ENTRE EL ÍNDICE DE VEGETACIÓN NDVI Y LA PRECIPITACIÓN EN UNA PLANTACIÓN DE Eucalyptus spp.
Resumen
Recientemente, los índices de vegetación (IV) derivados de plataformas satelitales han atraído la atención del sector forestal como una novedosa herramienta para monitorear la biomasa aérea en plantaciones de eucaliptos. El Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), resalta sobre otros IV por su simplicidad, fiabilidad y uso generalizado en el sector forestal. Pese a lo anterior, el uso operacional del NDVI en las plantaciones de eucaliptos venezolanas no se ha generalizado. En este estudio se valoró el NDVI derivado del producto GIMMS MODIS Terra y su relación con la precipitación (P) en la Empresa Desarrollos Forestales San Carlos II, S.A (DEFORSA). El periodo de estudio abarcó desde mayo 2017 hasta junio 2019. Los resultados revelaron que: (i) el NDVI máximo a 30 días (NDVI30) provee información confiable sobre la generación de biomasa aérea; (ii) una vez que la plantación alcanza su máximo desarrollo a nivel del dosel superior, el NDVI30 guarda una estrecha relación lineal con la P. Palabras clave: NDVI, Eucalipto, crecimiento forestal.Descargas
Publicado
2020-06-17
Número
Sección
Artículos
Licencia
Política para revistas que ofrecen acceso abierto
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).