Adherencia a la dieta sin gluten y necesidades alimenticias de los celiacos en Ecuador

Gluten-free diet adherence and dietary needs of celiac patients in Ecuador

Autores/as

  • Lisette Hidalgo*, Llelysmar Crespo UNELLEZ - Venezuela

Resumen

La celiaquía es una enfermedad de difícil diagnóstico, pero existen retos más allá de alcanzarlo y es que para mantener la dieta libre de gluten se tienen limitaciones que se presentan en menor o mayor proporción según el país. Sumado a esto, adherirse a la dieta controla la condición autoinmune, pero puede traer complicaciones nutricionales y emocionales. Por tanto, se realizó un diagnóstico para conocer la adherencia a la dieta sin gluten y necesidades alimenticias de los celiacos en Ecuador, con el fin de identificar los requerimientos específicos de la población para la cual se formulan productos sin gluten. Se utilizó una investigación descriptiva bajo un diseño de campo aplicando un cuestionario a 62 miembros de la “Fundación Celíacos del Ecuador”. Se encontró que esta enfermedad puede afectar la salud física y mental, casi la mitad de encuestados realiza la dieta de manera parcial, manifestando como impedimento el etiquetado de alimentos contradictorio o confuso, comer fuera de casa, conseguir alimentos aptos para celíacos, asistir a reuniones o eventos, alto costo de los alimentos sin gluten y viajar por el país. El apoyo de instituciones y autoridades competentes es indispensable para mejorar la calidad de vida del celiaco. Es necesaria la capacitación, regulación y control de alérgenos en alimentos empacados, materiales escolares, cosméticos, medicamentos y servicios de alimentación. La agroindustria debe desarrollar productos aptos para este mercado, se conoció que demandan alimentos que sean libres de lactosa y de transgénicos, con vitaminas y minerales, libres de conservantes y bajos en azúcar. Palabras clave: enfermedad celiaca, nutrición, limitaciones, agroindustria, aislamiento social.

Descargas

Publicado

2025-09-26