Comparación del rendimiento de aceite esencial de malojillo obtenida por arrastre de vapor e hidrodestilación
Comparison of the quantity of malojillo essential oil by steam drainage and hydrodistillation
Resumen
Dado el avance tecnológico, se han logrado extraer algunos componentes bioactivos de las plantas tales como los aceites esenciales, que son mezclas homogéneas que hacen parte de los metabolitos secundarios. Esta investigación comparó el rendimiento obtenido de aceite esencial de malojillo (Cymbopogon citratus), por medio de la destilación llevada a cabo mediante el uso y puesta a punto de un montaje a escala de laboratorio, bajo los métodos de hidrodestilación y arrastre de vapor.Evaluando cada método de extracción por separado, se identificó que existen diferencias significativas a medida que aumento el tiempo de extracción (30, 45 y 60 minutos) en ambos métodos. Los resultados indicaron que no hay diferencias significativas para una extracción de 30 minutos, mientras que si presentaron diferencias con 45 y 60 minutos de extracción. El estudio concluyo que el mejor rendimiento de extracción del aceite esencial de malojillo se obtuvo a los 60 minutos con ambos métodos de extracción y el menor porcentaje a los 30 minutos. Al comparar ambos métodos de extracción a los 45 minutos, se encontraron diferencias significativas donde el mayor rendimiento se obtuvo por el método de arrastre de vapor. Palabras clave: Cymbopogon citratus, arrastre de vapor, hidrodestilación, aceites esenciales.Descargas
Publicado
2025-09-26
Número
Sección
Artículos
Licencia

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Política para revistas que ofrecen acceso abierto
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).