DIPSIS LUTESCENS, ARBUSTOS PRODUCTORES DE SACAROSAS, GLUCOSAS Y POLEN: EXCELENTE ALIMENTO PARA ABENASIAS

DIPSIS LUTESCENS, SHRUBS PRODUCING SUCROSE, GLUCOSE AND POLLEN: EXCELLENT FOOD FOR ABENASIAS

Autores/as

  • Ángel Antonio Farfán Rodríguez UNELLEZ - Venezuela

Resumen

La crisis climática como fenómeno antropológico, está causando graves problemas en los ecosistemas, originando secuelas en los organismos faunales y una especie ornamental sostenible es el seto Dipsis lutescens, que constituyen uno de los principales grupos de palmera, en experiencia vivida a través de la observación e interpretación descriptiva independiente que conducen a teoría predecibles y verificables. A pesar de la crisis climática esta arbórea ornamental es un excelente productor de sacarosas, glucosa y polen que contribuyen con la alimentación de las abejas nativas silvestres, en tiempo que escasea la alimentación, entre los meses de junio-septiembre, siendo una foresta de gran importancia para la sostenibilidad de estos insectos. Teniendo como objeto primordial la de reforestar con Dipsis lutescens, que contribuyen eficazmente en el sostenimiento, mantenimiento y reproducción de la diversidad floral, garante por excelencia de la regeneración biótica, especialmente las abenasias. Esta arbórea ornamenta a la Granja Multifuncional Agroecológica Sostenible, donde existe un meliponario, metodología derivada en el paradigma interpretativo que se interesa por la comprensión y la descripción del fenómeno a estudiar, donde se puede observar que estas especies de palmeras es pecoreada y forrajeada por las himenópteras, con resultados tempranos, muestran un desarrollo de crecimiento rápido, que comienza la floración entre 4 y 5 años, asegurando un depósito de alimentos en los nidos, que le proveen a las abenasias un alimento seguro y concluyo que se debe consolidar un escenario estable y un alto umbral ecológico donde la biodiversidad asociada este en equilibrio permanentes con los agroecosistemas. Palabras clave: Himenópteras, Palmeras, Abejas nativas, Sacarosa y Glucosa.

Descargas

Publicado

2025-06-26