ANÁLISIS DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA LENGUA BOVINA

ANALYSIS OF THE CHEMICAL COMPONENTS OF BOVINE TONGUE

Autores/as

  • Eduardo Nieves, Kelys Aponte, William Zambrano UNELLEZ - Venezuela

Resumen

El propósito de esta investigación se centró en examinar las principales características químicas de muestras de lengua bovina cruda, dado que es un subproducto empleado habitualmente en la alimentación humana del que no existe suficiente documentación sobre su calidad nutricional. Para ello se utilizó un lote de lenguas de res proveniente del mercado municipal del municipio Rómulo Gallegos del estado Cojedes y se trasladaron en cavas con hielo hasta el Laboratorio de Ingeniería y Tecnología de Alimentos (LITA) de la UNELLEZ- San Carlos, para ser preparadas y analizadas químicamente en cuanto al contenido de proteínas, grasa cruda, cenizas, humedad, pH y potencial óxido-reducción (P.O.R.). Los resultados indicaron que la lengua bovina cruda posee un 70,14% de humedad, 18,71% de proteínas, 0,97% de grasa cruda, 0,4% de cenizas, pH de 5,91 y un P.O.R. de +60,3 mV. Esta composición permitió verificar su calidad, en particular por su alto contenido proteico, lo que deja entrever que es un ingrediente potencialmente aprovechable para desarrollar productos cárnicos con excelente valor nutricional. Palabras clave: Lengua bovina, subproducto, proteínas.

Descargas

Publicado

2025-06-26