ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS PARA PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL CALENDARIO VIVENCIAL EDUCATIVO COMUNITARIO EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR

DIDACTIC STRATEGIES FOR THE TEACHING-LEARNING OF THE COMMUNITY EDUCATIONAL EXPERIENCE CALENDAR AT THE LEVEL OF HIGHER BASIC EDUCATION

Autores/as

  • Carlos Manuel Pilamunga y Delia Jesenia Cuvi Chochos UNELLEZ - Venezuela

Resumen

La presente investigación tuvo como propósito diseñar estrategias didácticas para la enseñanza-aprendizaje del Calendario Vivencial Educativo Comunitario (CVEC) en el Proceso de Aprendizaje Investigativo (Básica Superior) de la Unidad Educativa del Milenio Intercultural Bilingüe ¨Simiatug¨ (UEMIB Simiatug) el periodo lectivo 2022 – 2023. El proceso metodológico consistió en una investigación descriptiva, de campo desarrollado bajo el enfoque cuantitativo, con la finalidad de resolver la problemática del escaso conocimiento del Calendario Vivencial Educativo Comunitario, las Cartillas de Saberes y Conocimientos Locales en los estudiantes. Para la obtención y análisis de la información se utilizó la técnica de encuesta aplicada en una muestra de 20 estudiantes de décimo año del Proceso de Aprendizaje Investigativo de la UEMIB Simiatug. Los resultados indican que los conocimientos actualizados sobre el CVEC, las Cartillas de Saberes y Conocimientos Locales en los estudiantes son limitantes mismas que no son puestos en práctica como se los indica el Modelo de Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB), el diseño de estrategias didácticas está enfocadas en las interacciones socioculturales en relación e interaprendizaje con los actores de la comunidad educativa; así como también promoviendo procesos de aprendizaje investigativo que conlleve a la autoeducación y autoevaluación crítica y reflexiva. Se concluye que en el contexto áulico es fundamental investigar e integrar los saberes ancestrales y conocimientos locales en los contenidos curriculares y en los procesos de enseñanza-aprendizaje, ya que permite al docente y estudiante educar de forma autónoma, pedagógica, didáctica y de acuerdo a su realidad, generando el interaprendizaje, motivando la formación integral para la vida, que coadyuve a la revitalización y fortalecimiento de la identidad y relación intercultural, mediante conocimientos, sabidurías, principios, valores y prácticas culturales de un pueblo por medio del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (SEIB). Palabras clave: Estrategia, didáctica, enseñanza, aprendizaje, cultura, calendario vivencial.

Descargas

Publicado

2025-09-29

Número

Sección

Artículos Científicos