EDUCACIÓN MULTIMODAL EN EDUCACIÓN MEDIA GENERAL
“MULTIMODAL EDUCATION IN EDUCATION GENERAL AVERAGE”
Resumen
La educación multimodal en el sistema educativo de los medios de comunicación general en Venezuela se refiere a un enfoque pedagógico que integra múltiples modalidades de comunicación, como texto, audio, video, imágenes y otros medios, para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. Este enfoque busca adaptarse a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes en entornos educativos diversos y en constante evolución. En el contexto venezolano, la educación multimodal ha cobrado como una alternativa educativa sostenible, especialmente en el marco de la emergencia humanitaria compleja y la pandemia de COVID-19. Organizaciones educativas como Fe y Alegría-Venezuela han apostado por la educación multimodal, utilizando una variedad de herramientas y plataformas, como guías de aprendizaje, llamadas, llamadas, mensajes de texto, muros escolares, grupos de WhatsApp y aulas virtuales, para facilitar la atención y la venta a los estudiantes y sus cuarentenas durante las familias. La educación multimodal se ha convertido en una modalidad de enseñanza a distancia que no solo se basa en la tecnología digital, sino también en otras herramientas para facilitar la atención y la venta a los estudiantes y sus familias. Estaría busca cerrar brechas y llegar a la mayoría de los estudiantes y participantes de los entornos profesionales educativos. En concreto, la educación multimodal en el sistema educativo de medios generales en Venezuela representa una respuesta innovadora y adaptativa a los desafíos educativos actuales, permitiendo el acceso a una educación de calidad de manera sostenible y flexible, a través de la integración de múltiples modalidades de comunicación y uso el uso de diversas herramientas y plataformas para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. Palabras clave: docente, educación multimodal, metodología fenomenológica.Descargas
Publicado
2025-09-24
Número
Sección
Artículos Científicos