VIVENCIAS DE GESTIÓN PÚBLICA EMPRESARIAL EN VENEZUELA
“EXPERIENCES OF BUSINESS PUBLIC MANAGEMENT IN VENEZUELA”
Resumen
El estudio de la gestión venezolana desde una perspectiva de representación social revela que existe una falta de capacidad en la administración pública para abordar problemas éticos, lo que lleva a un bajo atractivo en la función pública y una alta rotación de funcionarios. La investigación se abocó a conocer la experiencia de empresas de producción social en el estado Portuguesa, Venezuela; estudiadas en el marco de políticas públicas en el contexto de la realidad del 2013 hasta el presente; se aprecia que el rol del directivo requiere confiabilidad y veracidad, con rasgos de comportamiento que faciliten el trabajo, como programación, organización y coordinación de personal, manejo de crisis y manejo de temas tecnológicos, logísticos y de mantenimiento. Otra categoría emergente en la representación de la gestión es la política vista como un concepto que integra la dirección de empresas e instituciones. La investigación revela dos lógicas en la gestión venezolana, donde la realidad entre el objeto y el sujeto es compleja y variada, dando lugar a organizaciones que navegan entre principios de incertidumbre y complementariedad en su funcionamiento diario. En el contexto de la gestión pública, el caso venezolano muestra una tendencia decreciente debido a políticas económicas incorrectas y la ausencia de una plataforma institucional que garantice la transparencia. La gestión venezolana en la gestión pública, es necesario considerar las barreras que actualmente restringen el desempeño gerencial, como la baja autoestima, prácticas y estilos de trabajo, y la limitada capacidad de cambios de plomo. En una palabra, la investigación sobre la gestión pública en Venezuela enfatiza la importancia de la responsabilidad social y la necesidad de abordar los problemas éticos en la administración pública, así como la naturaleza compleja y variada de la gestión en el país. Palabras clave: Gestión pública empresarial; Estado; Sociedad; Sistema Político.Descargas
Publicado
2025-09-24
Número
Sección
Artículos Científicos