LAS REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

“SOCIAL NETWORKS IN KNOWLEDGE AND KNOWLEDGE MANAGEMENT”

Autores/as

  • José Gregorio Pérez Ortega UNELLEZ - Venezuela

Resumen

El uso de internet y las nuevas Tecnologías de Información en Comunicación (TIC), han facilitado el acceso a plataformas y R. S., que con el pasar del tiempo se volvieron medios digitales de interacción continua tanto a nivel educacional, como profesional. Las Redes Sociales, en adelante R.S., fueron progresando con el tiempo, existen tribunas digitales que se las califica como horizontales y verticales, cada R.S. está orientada a temas de interés específicos, como ver videos, compartir fotos, escuchar música, crear y editar contenido, crear redes de contacto con profesionales, compartir pensamientos y opiniones. Dentro de las R. S. también se puede encontrar una dialéctica de ser real y ser ideal donde los usuarios dentro de estas plataformas muestran una versión de ellos que buscan la aprobación de terceras personas, estas redes también se pueden pensar como un escape del mundo donde cierto número de personas las manipulan para refugiarse de su entorno. Las R.S. son zonas donde las personas pueden interactuar con una variada y distinta cantidad de personas y en tiempo real, también se conseguir tener una réplica más rápida y tener una realimentación de la información generada por almacenamiento o propia intelectualidad. De esta forma con la llegada de las nuevas tecnologías se evidencio que existe una distancia en la educación virtual, donde el manejo de los datos personales en diferentes lugares y sitios web y R. S. no está restringido, estos pueden ser manejados según las plataformas que así lo deseen. Palabras clave: Redes sociales; comunicación; gestión de conocimiento.

Descargas

Publicado

2025-09-23

Número

Sección

Artículos Científicos