LA ECOPEDAGOGÍA Y SU VINCULACIÓN CON EL EJERCICIO DOCENTE EN LA UNELLEZ NÚCLEO GUASDUALITO

ECOPEDAGOGY AND ITS LINKAGE TO THE TEACHING EXERCISE AT UNELLEZ NÚCLEO GUASDUALITO

Autores/as

  • Ana Lucia Ramos1 UNELLEZ - Venezuela

Resumen

El desarrollo sostenible es entendido como un conjunto de acciones que garanticen la vida de la especie humana en el planeta, para ello se hace necesario pensar a nivel global en el sentido de que todos vamos a aportar en la sostenibilidad de un ambiente limpio y apto para saber ser y saber construir. Partiendo de esta postura, la finalidad de la indagación fue Analizar la Ecopedagogía y su vinculación con el ejercicio docente en la UNELLEZ Núcleo Guasdualito. Metodológicamente, se estructuro bajo un paradigma positivista, enfoque cuantitativo, de tipo de Campo y diseño No Experimental, con una población de 141 docente de la cual se tomó una muestra de 29 docentes con funciones de coordinación académica. Aplicándoles un cuestionario contentivo de (25), con respuestas Siempre, Algunas Veces y Nunca. Se evidenció el poco interés que tienen los docentes hacia el tema ambiental, desaprovechando las oportunidades que se tiene para crear conciencia. Además, quedo claro que el Ejercicio Docente desempeña un papel fundamental en la educación universitaria para el desarrollo sostenible, por tanto, los docentes universitarios tienen la responsabilidad de formar a los futuros profesionales con las habilidades y conocimientos necesarios para abordar los desafíos ambientales, sociales y económicos de nuestro tiempo. Palabras Clave: Ecopedagogía, Ambiente, Ejercicio Docente, Sostenibilidad.

Descargas

Publicado

2025-07-10