COMPRENSIÓN HOLISTA DEL PENSAMIENTO, UN ANÁLISIS CRÍTICO DE APROXIMACIÓN A LAS FORMAS DE CONOCER LA VERDAD EN UNA ERA FILOSOFAL
HOLIST UNDERSTANDING OF THINKING, A CRITICAL ANALYSIS OF APPROACH TO THE WAYS OF KNOWING THE TRUTH IN A PHILOSOPHICAL ERA
Resumen
RESUMEN Partiendo de la incertidumbre inicia la competencia mental del ser humano en conocer o aproximarse a la realidad de las cosas que la naturaleza desde todos sus aspectos ha dotado para el desarrollo o evolución; de aquí la mentalidad de transformar la información en aprendizaje para convertirlo en conocimiento, lo que da paso a tres interrogantes que provienen desde la edad antigua prevaleciendo en la actualidad, ¿Que es la verdad?, ¿Cómo conocerla? y ¿Cómo pensar? Desde el contexto filosófico natural de Francis Bacon (1975), que se refería al reino humano del conocimiento que el hombre podía adquirir por los sentidos y, a veces, también a la ciencia general, dio paso a la generación de paradigmas que marcaron el inicio de una era. Pero que sucede en la actualidad, se podría decir que la filosofía, ¿interviene en la búsqueda de la verdad?, desde esta perspectiva, se alcanzaría una acepción crítica de como pensar hoy creando una síntesis estructural con juicios personales, capaces de adaptarse al proceso evolutivo del mundo en su interés de comprensión de vincular el pensamiento como el verdadero sentir de la realidad. Provenimos de un mundo empírico que detectó la importancia de normar la formación académica. Palabras Clave: Pensamiento, verdad y filosofía.Descargas
Publicado
2025-09-22
Número
Sección
Ensayos