GESTIÓN EFICIENTE EN ESTUDIOS AVANZADOS: UNA TRANSFORMACIÓN E INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL

EFFICIENT MANAGEMENT IN ADVANCED STUDIES: AN ORGANIZATIONAL TRANSFORMATION AND INNOVATION

Autores/as

  • MARY OSORIO UNELLEZ - Venezuela

Palabras clave:

Gestión Educativa,, Estudios Avanzados,, Innovación Organizacional,, Transformación Digital,, Liderazgo Académico,, Metodologías Ágiles

Resumen

RESUMEN Este artículo aborda la gestión eficiente en estudios avanzados como un imperativo estratégico en la era digital, redefiniendo la administración académica y la innovación organizacional. La Introducción contextualiza la necesidad de una modernización que optimice los procesos para asegurar la excelencia, planteando la interrogante central sobre cómo la tecnología influye en la gestión, el liderazgo y la cultura de mejora continua. En la Fundamentación Teórica, se explora el cambio de un modelo administrativo tradicional a una gestión estratégica, donde la innovación se reconoce como un proceso continuo que optimiza la cadena de valor, como sugiere Porter (1985). La digitalización, destacada por Valera (2020), no solo mejora la eficiencia, sino que también democratiza el acceso a la información. La Fundamentación Metodológica se basó en un enfoque cualitativo y un diseño de estudio de caso, utilizando una exhaustiva revisión de la literatura y un análisis documental, validado por la metodología de Hernández Sampieri et al. (2014), permitiendo una sólida triangulación de información. Los Hallazgos revelan que la tecnología mejora la eficiencia operativa y la toma de decisiones (Valenzuela-Hernández y Valenzuela-Cortés, 2019), pero enfrenta desafíos culturales y de capacitación (González, 2020). No obstante, la tecnología actúa como catalizador para un liderazgo más estratégico (Cárdenas, 2021) y una cultura de mejora continua (Varela-Delgado, 2021). La Discusión de los Hallazgos profundiza en la evolución del rol gerencial a un liderazgo estratégico (García & Rodríguez, 2017) y la importancia de la innovación curricular. En Conclusiones, se reafirma que la transformación digital es el pilar de una gestión moderna, y su éxito reside en un liderazgo que impulse el cambio cultural y la capacitación para mantener la excelencia académica. Palabras clave: Gestión Educativa, Estudios Avanzados, Innovación Organizacional, Transformación Digital, Liderazgo Académico, Metodologías Ágiles.

Descargas

Publicado

2025-08-08

Cómo citar

OSORIO, M. . (2025). GESTIÓN EFICIENTE EN ESTUDIOS AVANZADOS: UNA TRANSFORMACIÓN E INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL: EFFICIENT MANAGEMENT IN ADVANCED STUDIES: AN ORGANIZATIONAL TRANSFORMATION AND INNOVATION. Revista Eco Identidad, 5(Semestral 2), 329-339. Recuperado a partir de http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/rei/article/view/2960