VISIÓN HOLÍSTICA DEL APRENDIZAJE ACTIVO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UNA PERSPECTIVA SOCIOCRÍTICA INTEGRADORA

A HOLISTIC VIEW OF ACTIVE LEARNING IN PRIMARY EDUCATION: AN INTEGRATIVE SOCIOCRITICAL PERSPECTIVE

Autores/as

  • SIMON E. RAVELO S. UNELLEZ - Venezuela

Palabras clave:

Visión Holística,, aprendizaje activo,, educación primaria,, perspectiva sociocrítica integradora

Resumen

RESUMEN El presente artículo: Visión Holística del Aprendizaje Activo en Educación Primaria: Una Perspectiva Sociocrítica Integradora, considera transformar las prácticas pedagógicas tradicionales, fomentando una educación inclusiva, participativa y crítica. Enmarcado en la línea de investigación UNELLEZ (2017) “Perspectivas sociocrítica de la educación” (p.104), fundamentado teóricamente en los principios de la educación liberadora de Freire (1970), el aprendizaje activo, perspectiva sociocrítica promotora del diálogo, con reflexión crítica constructiva de conocimientos. La investigación respaldada en este artículo se encuentra en curso, combina la investigación documental con un enfoque cualitativo fenomenológico, utilizando como técnica de análisis de la información a la hermenéutico, permitiendo una comprensión profunda contextualizada de los fenómenos educativos. Los hallazgos revelan una implementación del aprendizaje activo desde una perspectiva sociocrítica integradora mejorada por la motivación, participación y desarrollo integral en estudiantes, fortalece habilidades cognitivas socioemocionales. Además, se identificó un mayor compromiso por parte de los docentes, quienes adoptaron un rol más facilitador. Sin embargo, se reconocen limitaciones, como la resistencia al cambio y la falta de recursos, que requieren atención para garantizar la sostenibilidad del rumbo. La discusión destaca relevancia de este modelo pedagógico para abordar problemáticas socio-culturales, al tiempo se proponen estrategias concretas para su implementación de proyectos comunitarios, debates sobre derechos humanos. En conclusión, la visión holística del aprendizaje activo, desde una perspectiva sociocrítica integradora, no solo transforma las prácticas pedagógicas en educación primaria, contribuye a la formación de ciudadanos críticos comprometidos con su entorno, representa una alternativa innovadora responde a las necesidades de una sociedad en constante transformación, promoviendo una educación justa, inclusiva y democrática.

Descargas

Publicado

2025-08-08

Cómo citar

RAVELO S., S. E. (2025). VISIÓN HOLÍSTICA DEL APRENDIZAJE ACTIVO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UNA PERSPECTIVA SOCIOCRÍTICA INTEGRADORA: A HOLISTIC VIEW OF ACTIVE LEARNING IN PRIMARY EDUCATION: AN INTEGRATIVE SOCIOCRITICAL PERSPECTIVE. Revista Eco Identidad, 5(Semestral 2), 215-228. Recuperado a partir de http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/rei/article/view/2934