ECOGERENCIA PARA LA INNOVACION Y LA SUSTENTABILIDAD
ECOMANAGEMENT FOR INNOVATION AND SUSTAINABILITY
Palabras clave:
Ecogerencia,, Sustentabilidad,, Innovación,, OrganizacionesResumen
RESUMEN El presente ensayo tiene como propósito analizar el rol de la ecogestión, la cual es definida como una estrategia viable para fomentar la innovación y la sustentabilidad dentro de las organizaciones, mediante la reflexión de los principios, beneficios y desafíos de la ecogestión, a partir de una visión tanto teórica como práctica. Con respecto a la justificación, conforme a la urgencia climática y a los límites de los modelos económicos lineales, habilitan la realización de estudios que logren justificar este recorrido de investigación. La ecogerencia consiste en integrar criterios ambientales en la gestión de negocios. Por lo tanto, se vincula a los objetivos 9 y 12 ODS- PNUD, 2020: industria innovadora, producción responsable. Por cuanto su importancia se basa en la capacidad de beneficiarse y revertir el daño ecológico, como se cita en la publicación del IPCC sobre la mitigación del clima. En relación a la metodología, se aplicó la investigación documental con enfoque cualitativo sustentada en la revisión de 35 artículos científicos 2010-2024 en Scopus y Web of Science; el análisis de normativas ISO 14001:2015 y estándares GRI Global Reporting Initiative; y los estudios de caso de empresas certificadas en economía circular Ellen MacArthur Fundación, 2021. En los hallazgos se detectaron que las practicas ecogerenciales incrementan un 22% la eficiencia energética en manufactura (CEPAL, 2022, p. 45), el eco-diseño reduce hasta un 40% los residuos en la industria textil (González & Silva, 2021, p. 12). Barreras: falta de financiamiento (30% de PYMES) y resistencia cultural (Martínez et al., 2020, p. 8). Casos exitosos: Unilever logró 100% energía renovable en sus plantas (2023). En relación a las conclusiones: La ecogerencia es un modelo viable para transitar hacia la sustentabilidad, pero requiere: Políticas públicas que incentiven certificaciones (ej.: bonos verdes). Innovación abierta entre sectores (Schumpeter, 2020). Métricas claras (huella de carbono, LCA). Se confirma su valor como ventaja competitiva en el marco de la Agenda 2030Descargas
Publicado
2025-08-08
Cómo citar
CORTÈS, R. . (2025). ECOGERENCIA PARA LA INNOVACION Y LA SUSTENTABILIDAD : ECOMANAGEMENT FOR INNOVATION AND SUSTAINABILITY. Revista Eco Identidad, 5(Semestral 2), 154-161. Recuperado a partir de http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/rei/article/view/2929
Número
Sección
Artículos