ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DEL PRESUPUESTO EMPRESARIAL
VIRTUAL ENVIRONMENT FOR TEACHING BUSINESS BUDGETS
Palabras clave:
Entorno virtual,, Enseñanza del Presupuesto Empresarial,, modelos teóricos de aprendizajeResumen
El objetivo general de este articulo es presemtar los resultados investigativos de elaborar un entorno virtual para la enseñanza del presupuesto empresarial, dirigido a estudiantes del séptimo semestre de la carrera licenciatura en Contaduría Publica Publica de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora”, programa académico Santa Bárbara estado Barinas, enmarcado en la UNELLEZ (2019) Área de Conocimiento y Saberes Tecnologías Educativas línea Entornos Virtuales, a su vez la línea de creación intelectual prioritaria para el periodo (2019-2025) numero 9. Cultura y Educación alineada con el Plan de la Patria 2019-2025. Para el desarrollo del mencionado entorno virtual, se asumió varios elementos: (a) con respecto a la enseñanza, se fijaron aquellos centrados en los alumnos y en los agentes directos, además de otros dependientes de los medios tecnológicos y (b) dentro del aprendizaje, se fijaron algunos elementos del modelo cognitivo, específicamente, los planteamientos de Ausubel con relación al aprendizaje significativo basado en la utilización de estructuras cognitivas y el de Vygotsky que habla del aprendizaje grupal y su conocida Zona de Desarrollo Próximo (ZDP). Este estudio se fundamentó en una investigación de campo de carácter descriptivo bajo la modalidad de proyecto factible. Para su elaboración se partió de un diagnóstico de necesidades de la población objeto de estudio que estuvo conformada por cuarenta y dos (42) estudiantes del VII semestre de Contaduría Publica. Para recolectar la información se les aplicó la técnica de la encuesta y un instrumento, de tipo cuestionario dirigido a estudiantes de la Universidad, utilizando para ello la escala de Liker, conformado por 19 Ítems, la validez del instrumento se comprobó a través de juicio de expertos y la confiabilidad se determinó usando el método estadístico Alfa de Cronbach, el cuál arrojo como resultado altamente confiable con un valor de 0,88. El estudio e interpretación de los resultados obtenidos se realizó utilizando la estadística en función a frecuencias y porcentajes representando los mismos en cuadros y gráficos, que permitió visualizar el comportamiento de la muestra observada. Definitivamente, con la puesta en marcha del entorno virtual para la enseñanza del presupuesto, alineado al incuestionable desarrollo de la humanidad, proceso bilateral, aumentando el nivel de participacion y el rendimiento académico en la asignatura Presupuesto Empresarial en la carrera licenciatura en Contaduría Publica Publica.Descargas
Publicado
2025-03-31
Cómo citar
OCHOA P., J. G. . (2025). ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DEL PRESUPUESTO EMPRESARIAL: VIRTUAL ENVIRONMENT FOR TEACHING BUSINESS BUDGETS. Revista Eco Identidad, 4(Semestral 1), 80-101. Recuperado a partir de http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/rei/article/view/2632
Número
Sección
Artículos