LECTOESCRITURA HACÍA LA EDUCACIÓN PRIMARÍA DESDE UNA VISIÓN TRANSCOMPLEJA
READING AND WRITING TOWARDS PRIMARY EDUCATION FROM A TRANSCOMPLEX VISION
Palabras clave:
Lectoescritura, Educación Primaria, Visión TranscomplejaResumen
El presente artículo científico tiene como propósito direccionar la interrogante ¿Cómo fomentar la lectoescritura hacia la educación primaria desde una visión transcompleja? Para dar a conocer, valorar y perfeccionar el activo tangible de mayor valor en una institución educativa como son los niños, da lugar a la pretensión de construcción dinámica y equilibrada al conocimiento transformador facilitando la conversión de competencias individuales sobre el aprendizaje y la enseñanza. Como fundamentación teórica se asume las teorías de la transcomplejidad, innatista, interaccionismo social y conectivista que dan base a la línea de investigación N°6 Procesos enseñanza aprendizaje del Doctorado en Didáctica y Aprendizaje. Metodológicamente, enmarcada en una investigación sustentada con fuentes documentales y bibliográficas de tipo descriptivo, aunado a una perspectiva epistemológica en el paradigma científico sociocrítico y un enfoque de investigación participativo-transformativo, cuyo método es el hermenéutico. La importancia del empleo de esta técnica del análisis documental, permite producir aproximaciones cada vez más fieles y precisas de la realidad o del conocimiento que ha de ser aprendido. Finalmente, al indagar desde la percepción comunitaria se observa que el niño aprende en sociedad y desde el hogar, ya que los niños van aprendiendo de las personas del entorno sus valores y principios en la edad escolar.Descargas
Publicado
2025-03-31
Cómo citar
CASTILLO SULBARAN, Y. . C. . (2025). LECTOESCRITURA HACÍA LA EDUCACIÓN PRIMARÍA DESDE UNA VISIÓN TRANSCOMPLEJA: READING AND WRITING TOWARDS PRIMARY EDUCATION FROM A TRANSCOMPLEX VISION. Revista Eco Identidad, 4(Semestral 1), 35-49. Recuperado a partir de http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/rei/article/view/2629
Número
Sección
Artículos