ESTRATEGIAS EDUCATIVAS AMBIENTALES PARA INCENTIVAR EL AHORRO ENERGÉTICO EN HOGARES DEL SECTOR CIUDAD VARYNÁ
Resumen
Con el objetivo de diseñar estrategias educativas ambientales para incentivar el ahorro energético en el hogar, se caracterizó el consumo de energía en los hogares y se diagnosticó en los habitantes los conocimientos respecto al ahorro energético. El estudio se basó en un diseño no experimental de campo, de carácter descriptivo, se entrevistó a 122 jefes de hogar del sector Ciudad Varyná del municipio Barinas. Obteniendo como resultado que los residentes utilizaron más de los 700 kv/hogar asignados en la región y cancelaron multa en promedio de 15 % de la factura. El consumo se mantiene por encima de la banda verde correspondiente al Estado. Se evidenció que el 21,54 % de los hogares no usa eficientemente la electricidad, así mismo el 22,31 % da un uso desmedido por comodidad, mientras que un 84,62 % de los entrevistados conoce la importancia de la energía eléctrica, 75 % sabe a qué se refiere el uso racional de la energía, al 94 % le pareció importante el uso racional de la energía. . Finalmente la factibilidad económica expuso un monto viable para la realización del proyecto. Se deduce que un cambio de hábitos y actitudes pueden favorecer la eficiencia en el uso de la electricidad, el empleo racional de los recursos energéticos, la protección de la economía familiar y la preservación ambiental, esto mediante campañas educativas acerca del uso eficiente de la energía, lo cual se tradujo en ahorro energético y de los recursos económicos en el hogar.Descargas
Publicado
2017-03-29
Número
Sección
Artículos