FACTORES DE UNA GERENCIA INTELIGENTE TRANSFORMADORA EN LA PRODUCCIÓN DEL CAFÉ ORGÁNICO EN OSPINO

FACTORS OF INTELLIGENT TRANSFORMATIVE MANAGEMENT IN ORGANIC COFFEE PRODUCTION IN OSPINO

Autores/as

  • Denny David Silva UNELLEZ - Venezuela

Resumen

El artículo aborda la problemática de la caficultura venezolana, en particular en el municipio Ospino, que enfrenta un declive debido a modelos de producción obsoletos, la volatilidad del mercado, el cambio climático y una gerencia tradicional. Se propone una gerencia inteligente transformadora como solución, centrada en el nicho del café orgánico. La investigación, enmarcada en la línea de la UNELLEZ (2017) sobre transformación e innovación en organizaciones, busca analizar los factores que inciden en la competitividad y sostenibilidad de la producción de café orgánico en la zona. La metodología es de tipo cualitativo-interpretativo con un diseño fenomenológico-hermenéutico, que prioriza la voz de los actores sociales para comprender sus experiencias y la forma en que aplican prácticas gerenciales. El estudio identifica cinco factores clave: liderazgo con conciencia agroecológica que contrarresta la deforestación y la alteración de ecosistemas, la gestión colaborativa del conocimiento para integrar saberes tácitos y explícitos, la integración de tecnologías de información y comunicación (TIC) para democratizar el acceso a datos y fortalecer la toma de decisiones, la articulación en red para una comercialización y financiamiento más justos, y la adaptabilidad y resiliencia ante la variabilidad climática y del mercado. La integración de estos factores es crucial para un modelo de gestión que combine la conciencia ambiental, la colaboración, la tecnología y la resiliencia. En esencia, el artículo concluye que una gerencia inteligente es fundamental para construir un futuro sostenible y equitativo en la caficultura venezolana, superando los desafíos históricos y contemporáneos del sector. Palabras clave: Gerencia inteligente, Sostenibilidad, Agroecología, Café orgánico y Competitividad.

Descargas

Publicado

2025-09-29

Número

Sección

Artículos Científicos