LOS SABERES ANCESTRALES Y LA BIODIVERSIDAD

ANCESTRAL KNOWLEDGE AND BIODIVERSITY

Autores/as

  • Ahyran Amaro UNELLEZ - Venezuela

Resumen

Los saberes ancestrales de los pueblos indígenas juegan un papel crucial en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Estos conocimientos milenarios, transmitidos de generación en generación, abarcan diversos aspectos como la dinámica del clima, el comportamiento de la biodiversidad y el manejo de los recursos naturales; algunos puntos clave sobre la relación entre los saberes ancestrales y la biodiversidad son la conservación del ecosistema, donde los pueblos indígenas han desarrollado prácticas sostenibles que contribuyen a la preservación de los bosques y la biodiversidad; el conocimiento ecológico que se presenta en las comunidades indígenas poseen un profundo entendimiento de los ecosistemas locales, que incluye información sobre plantas medicinales, alimentos silvestres y ciclos naturales. Este conocimiento es valioso para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad; la adaptación al cambio climático, partiendo de los saberes tradicionales ofrecen estrategias de adaptación al cambio climático basadas en la observación y experiencia acumulada a lo largo de generaciones; contribución a la ciencia moderna, por la vía del diálogo entre los saberes ancestrales y la ciencia occidental puede enriquecer la investigación científica; la gestión sostenible de recursos, a través de las prácticas tradicionales de agricultura, silvicultura y manejo del agua a menudo promueven la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales; y la protección legal, en la cual se reconoce la importancia de implementar leyes y políticas para proteger y promover los saberes tradicionales, asegurando que las comunidades obtengan beneficios justos por compartir sus conocimientos. Los saberes ancestrales representan un valioso acervo de conocimientos que complementan y enriquecen la ciencia moderna en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible; la integración de estos saberes en las estrategias de conservación y educación es fundamental para abordar los desafíos ambientales actuales y futuros. Palabras Clave: Saberes; ancestral; biodiversidad.

Descargas

Publicado

2025-09-29

Número

Sección

Artículos Científicos