RESIGNIFICACIÓN DE LA BIOÉTICA PARA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL DE LOS ESPACIOS NATURALES, CULTURALES E HISTÓRICOS

RESIGNIFICATION OF BIOETHICS FOR THE ENVIRONMENTAL CONSERVATION OF NATURAL, CULTURAL AND HISTORICAL SPACES

Autores/as

  • Julio Rivas UNELLEZ - Venezuela

Resumen

La investigación aborda la interconexión entre la ética, el medio ambiente y la necesidad de un enfoque más holístico en la gestión de los recursos naturales. La bioética, como campo interdisciplinario, se ha redefinido para abordar la crisis ambiental actual, promoviendo una ética que trasciende el antropocentrismo y fomenta un enfoque ecocéntrico. Este cambio busca promover una convivencia más armónica entre los seres humanos y su entorno natural, reconociendo la importancia de los ecosistemas en la supervivencia humana y el bienestar general; la bioética ambiental se concibe como una herramienta esencial para enfrentar los desafíos ecológicos contemporáneos. Se propone que esta disciplina debe integrarse en el diseño de políticas públicas que prioricen la conservación y restauración de los ecosistemas. Se plantea que la conservación no debe ser vista únicamente desde una perspectiva neoliberal, sino que es fundamental reconocer los derechos bioculturales de las comunidades indígenas y locales. Esto implica un diálogo intercultural que respete tanto los derechos humanos como los derechos de la naturaleza. La investigación subraya la necesidad de adoptar un enfoque ético que promueva el desarrollo sostenible. Esto incluye prácticas que no solo busquen el beneficio humano inmediato, sino que también consideren las generaciones futuras y el equilibrio ecológico. Se critica el enfoque tradicional de conservación que ha llevado a conflictos entre áreas protegidas y comunidades locales. La resignificación de la conservación implica superar visiones polarizadas y adoptar prácticas más inclusivas y sostenibles. Palabras Clave: Bioética; conservación ambiental; espacios naturales, culturales e históricos.

Descargas

Publicado

2025-09-29

Número

Sección

Artículos Científicos