PRINCIPIOS METÓDICOS PARA ABORDAR EL ESTUDIO PROCESAL PENAL DESDE LA TELEMÁTICA

“METHODICAL PRINCIPLES TO APPROACH THE CRIMINAL PROCEDURE STUDY FROM TELEMATICS”

Autores/as

  • Laura Raide Ricci UNELLEZ - Venezuela

Resumen

El presente artículo científico es un estudio del derecho procesal penal desde una perspectiva telemática, mostrando que para su heurística son cruciales varios principios metodológicos. Estos principios incluyen la metodología histórico-deductiva-inductiva, asegurando la correcta aplicación de los medios telemáticos en la etapa judicial del proceso penal para garantizar plenamente los principios procesales. Al analizar posibles violaciones de principios constitucionales y legales, como la necesidad de presencia física para observar reacciones y prevenir el abuso tecnológico, se establece una interacción humana directa, lo que mejora el entendimiento mutuo entre los participantes del ensayo. Además, el uso de videoconferencias en procesos penales, como forma de prueba tecnológica, es una práctica común con implicaciones significativas para garantizar el debido proceso y proteger los derechos de las víctimas, los testigos y los acusados. Estos enfoques metodológicos son esenciales para integrar la telemática de manera efectiva en el sistema de justicia penal, garantizando la equidad, la transparencia y el cumplimiento de los principios legales. Palabras Clave: Audiencia; procesal penal; telemática; metodología.

Descargas

Publicado

2025-09-24

Número

Sección

Artículos Científicos