INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA JUSTICIA DE PAZ COMUNAL EN VENEZUELA

“INSTITUTIONALIZATION OF COMMUNAL PEACE JUSTICE IN VENEZUELA”

Autores/as

  • Edmundo José Raide Ricci UNELLEZ - Venezuela

Resumen

La investigación sobre la institucionalización de la Justicia de Paz Comunal en Venezuela se centra en el proceso de establecimiento y consolidación de este sistema de justicia a nivel comunitario en el país. Este enfoque busca comprender cómo se ha desarrollado y estructurado esta forma de justicia, que tiene como objetivo principal resolver conflictos dentro de las comunidades de manera ágil y efectiva. En Venezuela, la Justicia de Paz Comunal se ha convertido en un pilar fundamental para promover la resolución pacífica de disputas a nivel local, fomentando la participación ciudadana y fortaleciendo los lazos comunitarios. A través de este sistema, se busca empoderar a las comunidades para que sean capaces de resolver sus propios conflictos, reduciendo así la carga sobre los tribunales tradicionales. La investigación destaca los beneficios de esta forma de justicia alternativa, como la cercanía a los problemas locales, la promoción de la cultura de paz y la agilidad en la resolución de conflictos menores. Sin embargo, también se analizan los desafíos que enfrenta este sistema, como la necesidad de garantizar su legitimidad, capacitación adecuada para los mediadores y jueces comunales, así como su integración efectiva con el sistema judicial formal. En concreto, la institucionalización de la Justicia de Paz Comunal en Venezuela representa un avance significativo hacia una justicia más accesible y adaptada a las necesidades específicas de las comunidades locales, contribuyendo a fortalecer el tejido social y promover una cultura de paz y resolución pacífica de conflictos. Palabras Clave: Sociedad; Estado; Justicia de Paz; comuna.

Descargas

Publicado

2025-09-24

Número

Sección

Artículos Científicos