RUPTURA EPISTEMOLÓGICA EN LA PRÁCTICA DOCENTE: UNA MIRADA DESDE LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN EL SABER UNIVERSITARIO
“EPISTEMOLOGICAL BREAK IN TEACHING PRACTICE: A LOOK FROM CURRICULUM INNOVATION IN UNIVERSITY KNOWLEDGE”
Resumen
En el devenir de los escenarios del contexto universitario, la configuración epistemológica de las actuaciones del docente en el aula de clase donde conecta y articula los saberes para la formación del estudiante en las distintas ramas del saber, es lo que particularmente se denomina práctica docente. Es así como, el propósito del estudio no concluido se centró en develar los supuestos teóricos y metodológicos a partir de la epistemología, la práctica docente convencionalista enraizada a un currículo tradicional, así como, introducirse en los desafíos mediante el vasto campo de la innovación curricular considerando tecnologías de la información y comunicación como un contenido transversal. La investigación se abordó desde un enfoque cualitativo de revisión documental, descriptiva y reflexiva del saber enseñado desde el ámbito universitario, mostrando una ruptura epistemológica con el paradigma tradicional de la práctica docente, la fundamentada en la transmisión de contenidos como ejercicio de lo cotidiano y la intervención desde una mirada a la capacidad creativa e innovadora del accionar docente ante nuevas propuestas curriculares. Para ello se revisaron los discursos teóricos importantes desde las perspectivas Bachelar que confluyen en la ruptura epistemológica, Palomar y Padrón, la epistemología de la práctica docente. Esta revisión arrojó que la práctica docente convencionalista enraizada a un currículo tradicional requiere una intervención inmediata que articule con el vasto campo de la innovación curricular considerando tecnologías de la información y comunicación como un contenido transversal. Palabras clave: Epistemología, práctica docente, innovación curricular, saber universitarioDescargas
Publicado
2025-09-23
Número
Sección
Artículos Científicos