LA METATEORÍA Y SU RELACIÓN DISCURSIVA EN LAS CIENCIAS EDUCACIONALES
“METATHEORY AND ITS DISCURSIVE RELATIONSHIP IN EDUCATIONAL SCIENCES”
Resumen
El presente artículo titulado la metateoría y su relación discursiva en las ciencias educacionales, tiene como objetivo el análisis interpretativo que permite comprender la complejidad metateórica en este campo de estudio desde el enfoque histórico-crítico, hermenéutico y la teoría de sistemas. La autora asume la metateoría en las ciencias de la educación como una herramienta reflexiva y transformadora dentro de la praxis educativa. Por ello, este trabajo se desarrolla centrando los supuestos epistemológicos, ontológicos y metodológicos al mostrar la naturaleza del conocimiento, de la realidad y de los métodos de investigación científica. También, se aborda el constructivismo como enfoque principal, visto como un elemento transversal y esencial en el análisis metateórico de las ciencias de la educación. Esto se debe a que el constructivismo permite comprender el conocimiento como subjetivo, que la realidad es una construcción social, y la investigación educativa debe ser cuestionadora e interpretativa para el entendimiento, seguimiento de los constantes cambios históricos, políticos y sociales en la Venezuela del siglo XXI, dando lugar a importantes transformaciones en el área educativo y mediático, lo que hace necesario repensar la educación desde una perspectiva metateórica. Por tanto, en esta investigación a través del método de análisis documental e interpretativo, se plantea que el uso de la metateoría en la investigación educativa presenta algunos desafíos, como la complejidad, la flexibilidad conceptual, la integración interdisciplinaria y la aplicabilidad práctica, entre otros aspectos. En conclusión, la metateoría ofrece potencialidades y necesidades para abordar críticamente la praxis educativa para su adecuada transformación. Palabras clave: Metateoría, hermenéutica, constructivismo, educación, discurso.Descargas
Publicado
2025-09-23
Número
Sección
Artículos Científicos