TEORÍAS DE LA FORMACIÓN ORGANIZACIONAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

THEORIES OF ORGANIZATIONAL FORMATION IN THE KNOWLEDGE SOCIETY

Autores/as

  • Mary Carmen Martínez UNELLEZ - Venezuela

Palabras clave:

Teorías,, formación organizacional,, sociedad del conocimiento

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo analizar las principales teorías de la formación organizacional en el contexto de la sociedad del conocimiento. La importancia de analizar este aspecto radica en el hecho que la sociedad del conocimiento ha transformado radicalmente el panorama organizacional. El acceso a la información, la tecnología y la globalización han generado un entorno empresarial dinámico y altamente competitivo. Así mismo, cabe destacar que el estudio se soportó teóricamente, a través de las siguientes teorías: Teoría del Aprendizaje Organizacional, Senge (1990); Teoría de la Gestión del Conocimiento según Drucker (1994); Teoría Organizacional, Lucas y García (2002); Teoría general de sistemas y cibernética. Bertalanffy (1966). En este contexto, las teorías de la formación organizacional adquieren una relevancia crucial para comprender y abordar los desafíos actuales. En tal sentido, se abordó el presente estudio bajo un estudio documental apoyado en un diseño bibliográfico, lo que permitió analizar un amplio bagaje teórico sobre los distintos postulados que fundamentan la investigación. Por consiguiente, luego de haber realizado un análisis de las teorías relacionadas con la formación organizacional en la sociedad del conocimiento, se puede referir que poseen una serie de principios que son clave dentro de las organizaciones, entre las que se pueden mencionar, el aprendizaje continuo, gestión del conocimiento, diseño organizacional, cultura organizacional y sistemas complejos. Cada uno de estos principios, están estrechamente relacionados con el estudio. En tal sentido, cabe precisar que todas las teorías coinciden en la importancia del aprendizaje continuo como motor de la innovación y la adaptación al cambio. La formación organizacional debe ser un proceso dinámico y flexible que responda a las necesidades cambiantes de la organización y de sus miembros.

Descargas

Publicado

2025-06-19