FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE TALENTO HUMANO EN LAS EMPRESAS PROPIEDAD SOCIAL EN VENEZUELA
THEORETICAL FOUNDATIONS THAT SUPPORT THE STRATEGIC MANAGEMENT OF HUMAN TALENT IN SOCIALLY OWNED COMPANIES IN VENEZUELA
Palabras clave:
Fundamentos teóricos,, gestión estratégica,, talento humano,, empresas de propiedad socialResumen
La investigación que se aborda tiene como norte analizar los fundamentos teóricos que sustentan la gestión estratégica de talento humano en las empresas propiedad social en Venezuela. De allí, es necesario abordar la investigación para analizar los fundamentos que guían el estudio que son fundamentales para impulsar el desarrollo sostenible, la innovación y el bienestar tanto de las organizaciones como de la sociedad en su conjunto. Teóricamente se sustentó a través de los postulados de la Teoría de la Gestión Estratégica: Navegando hacia el cuarto paradigma. (Betancourt, 2002), Teoría del Desarrollo de la Personalidad y de la Dinámica de la Conducta de Rogers y las Contribuciones de (Maslow, 1951), Teoría General de los Sistemas (T.G.S.), (Ludwig Von Bertalanffy, 1950); La Teoría del Caos en el Desarrollo de la Organización, Dolan (2003) y la Teoría de la Información de Claude E. Shannon (1948). Así mismo, en cuanto a la metodología empleada se sustentó a través del tipo de investigación documental bajo un diseño bibliográfico, lo que permitió analizar e interpretar una serie de elementos teóricos referidos a la temática. Concluyendo que estas teorías ofrecen un marco conceptual sólido para abordar los desafíos de la gestión estratégica de talento humano en empresas de propiedad social en Venezuela. Al combinar los principios de estas teorías, las empresas pueden desarrollar estrategias que promuevan el desarrollo de los trabajadores, la participación, el compromiso, y la adaptación a un entorno cambiante.Descargas
Publicado
2025-06-19
Número
Sección
Artículos