LA ECOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO Y LA NUEVA NORMA ISO 53800: UN CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL
THE ECOLOGY OF HUMAN DEVELOPMENT AND THE NEW ISO 53800 STANDARD: A PATH TOWARDS INTEGRAL SUSTAINABILITY
Palabras clave:
Ecología del Desarrollo Humano,, Norma ISO 53800,, Sostenibilidad IntegralResumen
El presente artículo científico tiene como objetivo analizar la norma ISO 53800 y la ecología del desarrollo humano para lograr el camino hacia la sostenibilidad integral de las organizaciones. En tal sentido, la importancia de abordar el presente estudio radica en que la ecología del desarrollo humano ha contribuido significativamente a la comprensión del desarrollo humano y ha inspirado a diversos campos del conocimiento, y junto a la visión de la Norma 53800 que invita a reflexionar sobre la importancia de crear entornos más justos, equitativos y sostenibles para el bienestar de las personas. Así mismo, es pertinente señalar que se analizaron e interpretaron una serie de postulados teóricos que permitieron sintetizar la intención de la presente investigación. En este sentido, se hizo especial referencia a la Teoría Ecológica del Desarrollo Humano, propuesta por Uribe Broffenbrenner (1998), quien explica que los seres humanos están ligados a su entorno y su relación entre el individuo y su contexto. Metodológicamente, se abordó a través del diseño documental bajo el nivel bibliográfico. Luego de interpretar la información recolectada, se pudo concluir que: La aplicación de la norma ISO 53800 a través de la ecología del desarrollo humano puede ser una herramienta efectiva para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en las organizaciones, ya que permite adoptar prácticas sostenibles y equitativas, se puede contribuir a un desarrollo humano más inclusivo y sostenible.Descargas
Publicado
2025-06-19
Número
Sección
Artículos