UNA MIRADA HACIA EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO EMPRESARIAL GERENCIAL EN VENEZUELA Y AMÉRICA LATINA
A LOOK AT STRATEGIC BUSINESS MANAGERIAL THINKING IN VENEZUELA AND LATIN AMERICA
Palabras clave:
Pensamiento Estratégico,, Empresarial,Resumen
La investigación tiene como objetivo analizar las posturas teóricas sobre el pensamiento estratégico empresarial enmarcado en la gerencia venezolana y en América Latina. De allí, que a través del estudio se analizó la adaptación al entorno de las organizaciones, ya que las teorías estratégicas proporcionan marcos conceptuales y herramientas para comprender y adaptarse a los entornos empresariales cambiantes y complejos de Venezuela y América Latina. Así mismo, el análisis de las diferentes posturas teóricas brinda a los gerentes una variedad de enfoques y perspectivas para abordar los desafíos empresariales. Se pudo comprender las distintas corrientes teóricas sobre la estrategia empresarial en el contexto venezolano y latinoamericano puede ayudar a identificar oportunidades de negocio, así como a diseñar estrategias innovadoras que aprovechen las ventajas competitivas específicas de la región. Por consiguiente, se ofrecen herramientas y enfoques para gestionar procesos de cambio organizacional, algo especialmente relevante en entornos dinámicos como el venezolano y latinoamericano. Por otro lado, el estudio de las posturas teóricas sobre el pensamiento estratégico empresarial puede contribuir al desarrollo de las capacidades de liderazgo, planificación y ejecución estratégica en los gerentes y líderes empresariales de Venezuela y América Latina. Esto es fundamental para impulsar la competitividad y el crecimiento sostenible de las organizaciones en la región. Metodológicamente, se abordó a través del tipo de investigación documental apoyado en un diseño bibliográfico. Entre las conclusiones más resaltantes, se tiene que: Las posturas teóricas sobre el pensamiento estratégico empresarial enmarcado en la gerencia venezolana y latinoamericana son diversas y complementarias. La combinación de elementos de las diferentes escuelas puede ser fundamental para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan en estos contextos empresariales tan particulares.Descargas
Publicado
2025-06-19
Número
Sección
Artículos