SABER Y PRAXIS AMBIENTAL CON FORMACIÓN MULTIMODAL
ENVIRONMENTAL KNOWLEDGE AND PRAXIS WITH MULTIMODAL TRAINING
Palabras clave:
Saber,, ambiental,, praxis,, formación,, multimodal,, epistemeResumen
El estudio del desarrollo y evolución conductual y cognitiva del estudiante a partir de la aplicabilidad de un sistema de educación multimodal que agrupa una diversidad de modelos, enfoques y estilos de aprendizajes abiertos, a distancia o mixtos, posibilita la interacción de los actores en el proceso y movilidad de conocimientos gestados en contextos y tiempos diferentes. A tal efecto, se propugnó como eje científico erigir una episteme del saber y praxis ambiental como postura persovisionaria en la formación multimodal entretejiendo dimensiones filosóficas. El abordaje epistémico y metódico adosa el paradigma Postpositivista, enmarcado en el enfoque cualitativo, fundamentado en el método hermenéutico. El escenario lo compone tres (3) Escuelas Primarias de la Parroquia El Recreo, Municipio San Fernando Estado Apure. Los actores informantes fueron dos (2) estudiantes, dos (2) docentes y un (1) representante. La recaudación de información se efectuó con la observación participante, entrevista en profundidad, diario de campo y guión de entrevista. Las técnicas de análisis utilizadas consistieron en la categorización, estructuración, triangulación y teorización. La Validez, se emitió en atención a las evidencias observables de la veracidad de la información, y la Fiabilidad, en las observaciones y conversaciones con los actores. Significativamente, la perspectiva indagativa confluye en la profundización de una visión hiperconectiva mediante un conjunto de interrelaciones y retroalimentaciones adosando enfoques pragmáticos del saber y praxis ambiental con formación multimodal asociados con los objetivos de prevención, conservación, resolución y resiliencia ante la realidad ecológica como cultura societal.Descargas
Publicado
2025-04-24
Número
Sección
Artículos