PRAXIS DOCENTE UNA MIRADA MULTIDISCIPLINARIA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
TEACHING PRAXIS, A MULTIDISCIPLINARY VIEW FOR THE OPTIMIZATION OF TEACHING AND LEARNING PROCESSES
Palabras clave:
Praxis docente,, optimización,, procesos de enseñanza, aprendizajeResumen
El estudio que se adelanta tiene como objetivo analizar la praxis docente como una mirada multidisciplinaria para la optimización de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el contexto universitario venezolano. La investigación tiene su relevancia al permitirle al docente investigar y reflexionar sobre su propia práctica, donde puede identificar fortalezas y debilidades, así como áreas de mejora. Esto le permite realizar ajustes y mejoras en su enseñanza, lo que a su vez contribuye a mejorar la calidad de la educación que reciben los estudiantes. En este sentido, se fundamentó a través de una serie de postulados y teorías como la Teoría Pedagógica, Lakatos Imre (1978), la Teoría de la Motivación y el Aprendizaje Social, Bandura (1984), la Teoría Constructivista, Piaget (1970) y la Teoría del Conocimiento Significativo Ausubel (1986). En cuanto a la metodología abordada, se enfocó en la investigación documental, con apoyo de un diseño bibliográfico. Luego de haber analizado, la información respectiva, se pudo concluir lo siguiente: El abordaje del estudio de la praxis docente es fundamental para optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje en estudiantes universitarios. Esto permite mejorar la calidad educativa, adaptarse a las necesidades de los estudiantes, promover la innovación pedagógica, reflexionar sobre la propia práctica y fomentar el desarrollo profesional de los docentes. Todo esto contribuye a ofrecer una experiencia de aprendizaje más efectiva y significativa para los estudiantes. Así mismo, la praxis docente es un proceso complejo que requiere una mirada multidisciplinaria para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje.Descargas
Publicado
2025-04-24
Número
Sección
Artículos