GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN ORGANIZACIONES DE SALUD: ENFOQUE GERENCIAL HUMANIZADO PARA LA INCLUSIÓN

HUMAN TALENT MANAGEMENT IN HEALTH ORGANIZATIONS: A HUMANIZED MANAGEMENT APPROACH FOR INCLUSION

Autores/as

  • Ana Rosalía Tovar Lovera UNELLEZ - Venezuela

Resumen

El presente ensayo analiza la gestión del talento humano en las organizaciones de salud venezolanas, desde la perspectiva de una estudiante de doctorado en derecho constitucional. Se argumenta que la adopción de un enfoque gerencial humanizado, centrado en la inclusión y el bienestar del personal, es un imperativo para garantizar la calidad del servicio público y el respeto a los derechos laborales. Abordo la necesidad de superar el paradigma tradicional de gestión, que concibe al trabajador de la salud como un mero ejecutor de tareas, para abrazar un modelo que lo reconozca como un ser integral, digno y fundamental para el sistema de salud. En este análisis, se examinan las bases jurídicas y los principios constitucionales que sustentan la obligación del Estado de asegurar condiciones de trabajo óptimas y un ambiente inclusivo. Se exploran las implicaciones de la Ley Orgánica del Trabajo y la Ley del Estatuto de la Función Pública, señalando cómo su correcta aplicación es crucial para la retención y el desarrollo del personal. En este sentido, mi postura es que la inclusión no es solo una política social, sino una estrategia gerencial que fortalece la cohesión organizacional y, por ende, la eficacia del sistema de salud. Palabras clave: Salud, humanismo, inclusión.

Descargas

Publicado

2025-09-25