LA HUELLA DIGITAL DEL MALTRATO: VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ESPACIO VIRTUAL
THE DIGITAL FOOTPRINT OF ABUSE: GENDER VIOLENCE IN VIRTUAL SPACE
Resumen
La ubicua presencia del entorno digital ha reconfigurado las dinámicas sociales, lamentablemente expandiendo también el espectro de la violencia de género, dejando una impronta imborrable. Este estudio profundiza en la violencia de género en el ámbito virtual, desentrañando sus múltiples manifestaciones, sus devastadores efectos y las palpables deficiencias normativas y operativas en el ámbito constitucional. La tesis central sostiene que las plataformas en línea, aunque concebidas para la interacción, han mutado en vectores de acoso, difamación, extorsión sexual y control asfixiante, comprometiendo gravemente derechos fundamentales como la intimidad, la autonomía personal y la dignidad humana. Desde una perspectiva del derecho público, se analiza cómo la endémica impunidad de estas conductas erosiona el entramado del Estado constitucional de derecho y las garantías primordiales. El presente trabajo procura dilucidar las complejidades de esta violencia, identificando los obstáculos que impone al ejercicio pleno de los derechos digitales y la ineludible necesidad de reformular las respuestas jurídicas para asegurar una tutela efectiva en la ciberesfera. Urge una reestructuración integral que amalgame soluciones tecnológicas, legislativas y educativas para la salvaguarda de las víctimas, propiciando un ciberespacio equitativo y exento de agresiones. Palabras clave: Violencia digital, género, ciberseguridad, derechos fundamentales, Constitución.Descargas
Publicado
2025-09-25
Número
Sección
Artículos