VOCACIÓN PROFESIONAL DEL GERENTE DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS

PROFESSIONAL VOCATION OF THE MANAGER OF THE UNIVERSITY INSTITUTIONS

Autores/as

  • Maribel Gómez Salas y Rossana Ysabel Aponte López UNELLEZ - Venezuela

Resumen

El propósito de este trabajo fue generar los elementos teóricos asociados a la vocación profesional desde la perspectiva e intersubjetividades de los gerentes en las instituciones universitarias del Municipio Tinaquillo Estado Cojedes, para comprender e interpretar visión profesional del gerente en las instituciones universitarias, por ello, se siguió la línea de Investigación doctoral denominada gerencia empresarial y social en tiempos de incertidumbre. Se trabajó bajo el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo a través del método fenomenológico, enmarcado en el posicionamiento ontológico basado en el esencialismo, apoyado en la epistemología humanista, con una doctrina axiológica subjetivista. Los informantes clave fueron tres (3) directivos principales de las universidades del Municipio Tinaquillo. Se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada con la finalidad de recopilar la información. En la misma, se pudo generar elementos teóricos relevantes asociados a la vocación profesional gerencial: revisión continua de procesos gerenciales demostrado en la praxis a través del vivir diario; promover un liderazgo donde se fusione las fortalezas del talento humano, a fin de generar sinergia para el logro de objetivos organizacionales, promover el desarrollo personal y profesional. Todo gerente debe tener la capacidad de reconocer fortalezas y debilidades para el auto reconocimiento y del otro como equipo de trabajo, en donde se hace recurrente trabajar la efectividad basada en la mejora continua, la comunicación efectiva y promover la función ética del gerente. Palabras clave: Vocación, Acciones, Gerencia.

Descargas

Publicado

2025-09-25