CONFLUENCIA ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO: UNA VISIÓN EPISTEMOLÓGICA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
CONFLUENCE BETWEEN THE PUBLIC AND THE PRIVATE: AN EPISTEMOLOGICAL VISION OF THE ADMINISTRATIVE CONTRACT
Resumen
RESUMEN Este ensayo reflexiona de manera crítica y analítica sobre la naturaleza del contrato administrativo, superando la visión reduccionista que lo cataloga como un simple acto unilateral de la Administración Pública. Mediante un enfoque transdisciplinario, se establece un paralelismo entre la dinámica jurídica de la contratación pública y principios económicos fundamentales, como la Teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo. Este marco teórico permite conceptualizar al contrato administrativo no como una imposición, sino como un instrumento bilateral que establece un equilibrio complejo entre el interés general y las garantías del particular. Se desglosan los elementos esenciales del contrato (sujetos, objeto, voluntad y forma) y se destaca su singularidad, que radica en el carácter exorbitante del régimen jurídico que lo gobierna, una característica que, lejos de ser un simple privilegio del Estado, responde a la imperiosa necesidad de asegurar la continuidad y la eficiencia en la satisfacción del fin público. El trabajo argumenta, en definitiva, que la modernización de la gestión pública exige una comprensión profunda de este vínculo jurídico, considerándolo una herramienta fundamental para la cooperación entre el Estado y el sector privado en la búsqueda de soluciones a los problemas colectivos en un entorno globalizado y volátil. Palabras clave: Contrato, Público, Gerencia, Bilateralidad, Epistemología.Descargas
Publicado
2025-09-22
Número
Sección
Ensayos