INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO EJE TRANSFORMADOR DEL LIDERAZGO GERENCIAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE
EMOTIONAL INTELLIGENCE AS A TRANSFORMING ELEMENT OF MANAGERIAL LEADERSHIP IN TEACHING PRACTICE
Resumen
RESUMEN El presente ensayo aborda la inteligencia emocional (IE) como un catalizador fundamental para la transformación del liderazgo gerencial ejercido por los docentes en su práctica diaria. Históricamente, el sistema educativo ha privilegiado las habilidades cognitivas, relegando a un segundo plano la gestión de las emociones, a pesar de su profunda influencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este estudio argumenta que un docente, al asumir un rol de líder en el aula, necesita ir más allá de la mera transmisión de conocimientos, cultivando una competencia emocional robusta para gestionar el clima del aula, motivar a los estudiantes y mediar conflictos. A través de un análisis conceptual, se explora cómo la autoconciencia, la autorregulación, la empatía y las habilidades sociales se configuran como pilares estratégicos de un liderazgo pedagógico efectivo. La integración de la IE no solo optimiza la interacción con el alumnado, sino que también promueve un bienestar profesional duradero, previniendo el agotamiento y fomentando un entorno educativo resiliente y productivo. De esta manera, se concluye que la inteligencia emocional no es una simple "habilidad blanda", sino un eje central para la consolidación de un liderazgo docente que inspire, dirija y transforme, impactando de forma positiva en el desarrollo integral de la comunidad educativa. Palabras clave: Liderazgo, Inteligencia Emocional, Práctica Docente.Descargas
Publicado
2025-09-22
Número
Sección
Ensayos