PERCEPCIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA REINSERCIÓN SOCIOLABORAL POSTPENITENCIARIA COMO POLÍTICA DE ESTADO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD
POST-PENITENTIAL SOCIO-OCCUPATIONAL REINSERTION AS A SECOND CHANCE STATE POLICY
Resumen
RESUMEN Los cambios sociales y los basamentos legales permiten comprender el proceso de reinserción social postpenitenciaria, como el resultado del desarrollo de las políticas de Estado de segunda oportunidad, en el entramado reticular de la gerencia avanzada. Esta investigación estará enmarcada en el seno del paradigma interpretativo, con un enfoque etnográfico. Para ello, se establece como propósito generar una Aproximación Teórica de la Reinserción Sociolaboral Postpenitenciaria como Política de Estado de segunda oportunidad, en el contexto de la ciudad de Valencia, Estado Carabobo. En cuanto a la selección de los informantes claves, los cuales constituyen unidades de estudio, de acuerdo a sus características aportaron desde sus opiniones, vivencias y emociones para la interpretación y comprensión del contexto de estudio. Por cuanto se utilizaron cinco (05) personas que cumplirán con el criterio de selección determinado y con disposición de colaborar con la investigación. En conclusión, en el Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, no existe cabida a la exclusión social, por ser la equidad un valor superior del ordenamiento jurídico, además del reconocimiento de la dignidad humana como un fin existencial del Estado, la no discriminación, el trabajo un derecho fundamental. Palabras Clave: Reinserción Sociolaboral Postpenitenciaria, Política de Estado.Descargas
Publicado
2025-09-22
Número
Sección
Artículos