APORTES TEÓRICOS PARA LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA ECONOMÍA FAMILIAR EN LAS COMUNIDADES ORGANIZADAS. 1ER AVANCE

THEORETICAL CONTRIBUTIONS FOR FINANCIAL PLANNING IN THE TRANSFORMATION OF THE FAMILY ECONOMY IN ORGANIZED COMMUNITIES. 1ST ADVANCE

Autores/as

  • Javier Enrique Sánchez Castillo UNELLEZ - Venezuela

Resumen

RESUMEN Este protocolo doctoral tiene como propósito fundamental generar aportes teóricos para la planificación financiera en la transformación de la economía familiar en las comunidades organizadas. En tal sentido, con este estudiose pretende destacar el papel de la sociedad organizada desde la perspectiva de la generación de riquezas al país, y la forma en que son aplicadas las prácticas microeconómicas, macroeconómicas y financieras dirigidas a las unidades familiares. Por tanto, la intención es adaptar las correspondientes teorías económicas y financieras organizacionales y corporativas al entorno familiar, para reconfigurar las políticas económicas y financieras en la familia, y poder corregir la forma empírica que han venido aplicando, y lograr empoderar a los núcleos familiares del conocimiento necesario, permitiéndoles que tengan aptitudes de ahorro y de inversión en emprendimientos tanto formales como informales en hacer cotidiano, que les conlleve a generar nuevos ingresos y riquezas. El estudio asumió epistemológicamente el paradigma pospositivista, también llamado paradigma cualitativo. Metodológicamente es una acción del método fenomenología hermenéutica. De allí pues, que con este estudio se toma como referencia el ámbito geográfico de la Comuna lanceros del llano en Calabozo Estado Guárico. Palabras Clave: Planificación financiera, economía familiar, comunidad organizada.

Descargas

Publicado

2025-09-22