CIUDADES SOSTENIBLES: UN NUEVO PARADIGMA URBANO BASADO EN LA AGROECOLOGÍA

SUSTAINABLE CITIES: A NEW URBAN PARADIGM BASED ON AGROECOLOGY

Autores/as

  • Hazael Alfonzo1 y Yesica Pérez2 UNELLEZ - Venezuela

Palabras clave:

Agroecología,, ciudades sostenibles,, planificación urbana,, espacios de vida.

Resumen

Las ciudades enfrentan desafíos importantes en su camino hacia la sostenibilidad debido a su dependencia de recursos externos, contaminación ambiental, inseguridad alimentaria y desigualdad social. No obstante, está surgiendo un nuevo paradigma que considera a las ciudades como parte de la solución y no como un problema. Este paradigma es el de las ciudades sostenibles basadas en la agroecología. Este enfoque busca transformar las ciudades en espacios de vida sostenibles, resilientes y equitativos, redefiniendo lo que significa ser una ciudad en el siglo XXI. Y es aquí donde la agroecología, una ciencia que aplica principios ecológicos al diseño y manejo de sistemas agrícolas y alimentarios, se presenta como la clave para lograr ciudades sostenibles, la cual propone una agricultura basada en principios ecológicos, sociales y culturales que busca la sostenibilidad, la soberanía alimentaria y la justicia social. Este enfoque puede aplicarse en el contexto urbano, promoviendo los huertos urbanos, la agricultura periurbana, la educación ambiental, el consumo responsable y la participación ciudadana.La integración de la agroecología en la planificación urbana ofrece oportunidades para transformar los espacios urbanos en lugares más verdes y saludables, donde la producción de alimentos se convierte en una actividad accesible a la comunidad. Este ensayo tiene como objetivo analizar cómo la agroecología es clave para transformar las ciudades en espacios de vida sostenibles, resilientes y equitativos. Concluyendo, que la agroecología en entornos urbanos ofrece características innovadoras que pueden mejorar la calidad de vida de las comunidades urbanas y promover sistemas alimentarios más justos y sostenibles. Por lo que es fundamental que las políticas urbanas estén diseñadas de manera que consideren la integración de la agroecología en la planificación urbana (producción de alimentos, utilización de espacios ociosos, gestión de residuos orgánicos, entre otros). Descriptores: Agroecología, ciudades sostenibles, planificación urbana, espacios de vida.

Descargas

Publicado

2025-09-26