APORTE TEÓRICO A LA PRÁCTICA PSICOTERAPÉUTICA A PARTIR DE LOS PLANOS DE SIGNIFICACIÓN REPRESENTACIONALES E IMAGINARIOS SOCIALES APUREÑOS
THEORETICAL CONTRIBUTION TO PSYCHOTHERAPEUTIC PRACTICE BASED ON THE PLANES OF REPRESENTATIONAL SIGNIFICANCE AND SOCIAL IMAGINARY IN APURE
Palabras clave:
Psicoterapia,, Practica Psicoterapéutica,, Imaginarios,, Representaciones Sociales,, acción socialResumen
La construcción de la práctica psicoterapéutica desde la influencia de los imaginarios sociales en la concepción de la salud mental es una cuestión compleja y multifacética que requiere un análisis cuidadoso, por cuanto estas creencias, valores y símbolos colectivos dan forma a la comprensión del mundo por parte de una sociedad, aspectos éstos que desempeñan un papel importante en la configuración de cómo se percibe y aborda la salud mental dentro de un contexto cultural específico. El propósito general de este estudio doctoral es construir una aporte teórico a la práctica psicoterapéutica a partir de los planos de significación representacionales e imaginarios sociales apureños. Desde el punto de vista teórico se apoya en aspectos puntuales propuesto por Serge Moscovici, (1979); la Psicoterapia de Mahoney (1995) y la práctica psicoterapéutica desde Fernández.et al. (1997) entre otros. Cada enfoque citado tiene sus propias premisas y técnicas específicas, sin embargo, todas comparten el fin común de ayuda psicoterapéutica al ser humano a mejorar su bienestar emocional y mental. Metodológicamente, se enmarca en un estudio de corte postpositivista como enfoque cualitativo/interpretativo, orientado por el método fenomenológico hermenéutico. El escenario lo constituye los centros de salud de la ciudad de San Fernando de Apure. Las técnicas de recolección y análisis utilizadas se enmarcan en el respectivo enfoque asumido. Los informantes clave son cinco profesionales del área de salud mental. Los hallazgos se perfilan a considerarla construcción de la práctica Psicoterapéutica como una relación sociocultural especial entre un profesional de ayuda y un grupo o individuo como pacientes en un contexto sociocultural influyente en su imaginario social.Descargas
Publicado
2025-09-26
Número
Sección
Artículos