TRILOGÍA MISIONAL: REINVENCIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINARIA

MISSION TRILOGY: REINVENTION FOR EDUCATIONAL TRANSFORMATION FROM A TRANSDISCIPLINARY PERSPECTIVE

Autores/as

  • Yelitza Sarmiento UNELLEZ - Venezuela

Palabras clave:

Trilogía misional,, reinvención,, transformación,, educativa,, perspectiva transdisciplinaria

Resumen

En el contexto educativo actual, la colaboración entre escuela, familia y comunidad es fundamental para desarrollar entornos educativos inclusivos e innovadores que preparen a los estudiantes para los desafíos futuros. El artículo tiene como propósito dilucidar la concepción de la trilogía misional como reinvención para la transformación educativa desde una perspectiva transdisciplinaria. Epistemológicamente, se sustentó en el paradigma postpositivista, adoptando una visión cualitativa e interpretativa. El método utilizado fue el fenomenológico hermenéutico de Van Manen. El escenario fue el Liceo Bolivariano Alí Primera, donde se seleccionaron 5 personas como informantes clave 1 representante, 2 docentes y 2 miembros de la comunidad. Las técnicas de recolección de información incluyeron observación participante y entrevistas semiestructurada, como instrumento el diario de campo y guía de entrevista. La validez se alcanzó mediante la selección de informantes con un profundo conocimiento del fenómeno bajo estudio. La credibilidad se sustentó en la manera en que los constructos teóricos, los relatos de los informantes y los aportes teóricos se entrelazaron con la realidad investigada. Para interpretar la información, la investigadora aplicó técnicas de categorización, estructuración, triangulación y teorización. Los hallazgos revelaron una conexión limitada entre la escuela, la familia y la comunidad, destacando la falta de colaboración efectiva y continua para mejorar la calidad y equidad educativa. Connotadamente, se precisa la Trilogía Misional concretada en cinco (5) Aristas fundamentales: Currículo transdisciplinario contextualizado, Comunicación reciproca permanente; Integración holística amorosa y solidaria, Colaboración Activa entre Escuela, Familia y Comunidad; y, la Participación corresponsable activa.

Descargas

Publicado

2025-09-26