LA INCLUSION EDUCATIVA COMO DERECHO FUNDAMENTAL: HACIA UNA INTEGRACION SIN DISCRIMINACION

EDUCATIONAL INCLUSION AS A FUNDAMENTAL RIGHT TOWARDS INTEGRATION WITHOUT DISCRIMINATION

Autores/as

  • Neyda Villanueva UNELLEZ - Venezuela

Palabras clave:

Inclusión,, convivencia,, educación,, equidad,, integración,, participación,, discriminación

Resumen

La inclusión educativa es un enfoque que busca garantizar el derecho a la educación para todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades, antecedentes o necesidades específicas. Este concepto se fundamenta en la idea de que cada estudiante tiene el derecho de participar plenamente en la vida escolar y recibir una educación de calidad que respete y valore su diversidad. La integración, por otro lado, se refiere a la incorporación de estudiantes con necesidades especiales en aulas regulares, pero a menudo sin las adaptaciones necesarias que aseguren su plena participación. En contraste, la inclusión va más allá al implicar un cambio en la cultura escolar, donde se fomenta un ambiente de aceptación y respeto mutuo, promoviendo no solo la presencia física de todos los estudiantes, sino su participación activa y significativa. La inclusión educativa es esencial para el desarrollo social y emocional de los estudiantes. Al crear un entorno donde todos se sienten valorados y aceptados, se promueven valores como el respeto, la empatía y la colaboración. Sin embargo, su implementación enfrenta diversos desafíos, incluyendo barreras estructurales en las instituciones educativas y la necesidad de formación continua para los docentes en prácticas inclusivas. Es crucial que las políticas educativas prioricen la inclusión para asegurar que todos los estudiantes puedan alcanzar su máximo potencial. La educación inclusiva no solo beneficia a aquellos con necesidades especiales, sino que enriquece a toda la comunidad escolar al fomentar un aprendizaje diverso y colaborativo.

Descargas

Publicado

2025-06-04