DISCIPLINA POSITIVA EN EL CONTEXTO PSICOPEDAGÓGICO VENEZOLANO

POSITIVE DISCIPLINE IN THE VENEZUELAN PSYCHO PEDAGOGICAL CONTEXT

Autores/as

  • Gregoria Puerta UNELLEZ - Venezuela

Palabras clave:

disciplina positiva,, psicopedagogía,, Venezuela,, educación

Resumen

El presente artículo disciplina positiva en el contexto psicopedagógico venezolano, tiene como objetivo sistematizar los fundamentos epistémicos que sustentan los procesos formativos desde la disciplina positiva, tomando en cuenta sus principios, las prácticas y las implicaciones, considerando las características socioculturales del país y los desafíos que enfrentan los educadores; enmarcado en la revisión documental. La disciplina positiva en el contexto psicopedagógico, integra los principios de la epistemología y la pedagogía para promover un ambiente educativo basado en el respeto mutuo y la resolución pacífica de conflictos, donde el docente a través de sus competencias personales, académicas, pedagógicas y tecnológicas, genera estrategias que estimulan el pensamiento crítico de los estudiantes, considerando su contexto sociocultural y experiencias. La construcción de conocimientos se fundamenta en la práctica, donde la experiencia se convierte en un pilar para la creación de saberes significativos y socialmente validados. En el aula, la disciplina positiva se manifiesta a través de la promoción de valores, límites claros y habilidades socioemocionales que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes. Se busca generar un ambiente inclusivo que fomente la autonomía, empatía y colaboración, formando ciudadanos críticos y comprometidos consigo mismos y con su entorno.

Descargas

Publicado

2025-06-04