PERSPECTIVAS DEL PROCESO ANDRAGÓGICO UNIVERSITARIO ECOHUMANISTA
PERSPECTIVES OF THE ANDRAGOGICAL PROCESS ECOHUMANIST UNIVERSITY
Palabras clave:
Proceso andragógico universidad,, ecohumanistaResumen
En las dinámicas transformacionales que está viviendo la sociedad se erigen unas perspectivas en la docencia universitaria para adecuarse a los requerimientos del entorno social, este ensayo tiene como propósito: Elucidar una apreciación teórico conceptual de la andragogía como fundamento de los procesos didácticos universitarios ecohumanistas. En lo teórico se conciben autores como: Knowles, (2001) y Adam (1990) que definen la Andragogía, y a Morin, (2001), Maturana, (1987) Paulo Freire, (1986) Marrase, (2021) en las perspectivas de la perspectiva ecohumanista. En lo metodológico se trata de un estudio dentro del paradigma interpretativo, con un tipo de investigación documental, analizada a través de un ejercicio hermenéutico. Entre sus hallazgos se visualiza una reconstrucción de las concepciones de la educación andragógica, a partir de los cuales se conciben las premisas La Educación Universitaria desde la Andragogía y la Perspectivas Ecohumanistas en la Universidad, de esta manera se presenta la universidad como el ecosistema del saber desde donde se construyen acercamientos subjetivos, apreciaciones del aprendizaje coparticipativo dentro de las realidades culturales, comunitarias y sociales, se instaura una nueva visión de la didáctica hacia lo ecohumanista.Descargas
Publicado
2025-06-04
Número
Sección
Artículos