LA DIMENSIÓN HUMANA EN LA GOBERNANZA AMBIENTAL SOSTENIBLE DESDE UNA VISIÓN COMPLEJA

THE HUMAN DIMENSION IN SUSTAINABLE ENVIROMENTAL GOVERNANCE FROM A COMPLEX VISION

Autores/as

  • Virginia Gutiérrez UNELLEZ - Venezuela

Palabras clave:

Dimensión humana,, gobernanza ambiental,, visión compleja

Resumen

La complejidad de las implicaciones de la gobernanza ambiental es bien conocida y, en el caso del Derecho ambiental la gestión en las organizaciones, está influenciada no sólo por la complejidad de la regulación burocrática, sino también por la forma en que se produce y se utiliza el conocimiento desde la dimensión humana. Por tanto, uno de los objetivos de este artículo es repensar la gestión en términos de complejidad del Estado, pues el medio ambiente es una de las prioridades en el siglo XXI. Desde la perspectiva jurídica puede determinarse como el siglo del Derecho Ambiental. Debido a que el rango jurídico a nivel social reconoce el derecho del ciudadano a disfrutar del ecosistema adecuado para su calidad de vida. Esta nueva cosmovisión de investigación complementaria que permite considerar realidades múltiples y diversas como proceso evolutivo del Derecho Ambiental en Venezuela. De allí pues, se analizó el rango jurídico desde la transcomplejidad para el entendimiento del letrado desde la visión pragmática a inicio de la revolución del trabajo que con llevó a estructurar la Constitución del 1999 y todo el recorrido jurídico a partir de ella que reconoce el resguardo del medio ambiente. La metodología consistió en una revisión bibliográfica de las diferentes nociones, concepciones y conceptualizaciones expresadas por diversos autores, lo que otorgó a este producto una estructura a partir de las claves ambientales de un conjunto de los enfoques paradigmáticos y epistémicos.

Descargas

Publicado

2025-06-04