PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA CREATIVA Y AUTOTELICA EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

THEORETICAL PERSPECTIVES OF CREATIVE AND AUTOTELIQUE WRITTEN PRODUCTION IN UNIVERSITY EDUCATION

Autores/as

  • María Romero UNELLEZ - Venezuela

Palabras clave:

gestión del talento humano,, contribución y desarrollo organizacional

Resumen

Una de estas habilidades o competencias que desde la universidad deben fortalecerse están relacionadas con los procesos comunicativos, se trata de la producción escrita, lo cual denota la transcendencia en la aprehensión del conocimiento, reconociéndose lo elemental y significativo que resulta que los estudiantes universitarios desarrollen esa capacidad para establecer mensajes a través de la producción escrita, de allí la perspectiva de impulsar una escritura que sea creativa y autotelica, por lo cual el presente ensayo tiene como objetivo general analizar las perspectivas teóricas de la producción escrita creativa y autotelica en la educación universitaria, desarrollado mediante la revisión y análisis de diferentes fuentes bibliográficas y documentales, que favorecieron la recopilación de información para el engranaje de las ideas expuestas, con la intencionalidad de que en el contexto universitario se realicen textos de manera que los estuantes lo disfruten, aprendan y logren el desarrollo de la habilidad comunicativa, la recompensa no solo es el texto producido sino lo aprendido durante el proceso que favorece el desarrollo del correcto hábito de escribir. Se concluye que se debe propiciar el desarrollo de la producción escrita no solo en lo creativo, sino que este proceso sea disfrutado por el estudiante, que recoja la vivencia de una experiencia grata, que le satisface, que se aleja de lo monótono o tedioso, como tradicionalmente se han vuelto las particas de la escritura, lejos de lo que fueron los dictados en la educación primaria, que robotizaban y condicionaban el acto de escribir a una práctica que era frustrante.

Descargas

Publicado

2025-05-30