INTEGRACIÓN DEL TRÍPTICO MISIONAL COMO PROCESO DIALÓGICO Y TRANSFORMADOR EN LA CALIDAD EDUCATIVA

INTEGRATION OF THE MISSIONAL TRIPTYCH AS A DIALOGICAL AND TRANSFORMATIVE PROCESS IN EDUCATIONAL QUALITY

Autores/as

  • Yelitza Sarmiento UNELLEZ - Venezuela

Palabras clave:

Integración,, tríptico misional,, proceso dialógico,, transformador, calidad educativa

Resumen

Este artículo subraya la importancia de integrar el tríptico misional como un enfoque dialógico y transformador para mejorar la calidad educativa. Este enfoque incorpora tres elementos fundamentales: visión, valores y objetivos de una institución educativa. A través de un diálogo constante entre los actores educativos, se busca comprender y mejorar la calidad educativa, promoviendo cambios significativos en la concepción y práctica de la educación para lograr una enseñanza más relevante y de alta calidad. Este enfoque se enmarca en el contexto epistemológico de la pedagogía y las ciencias de la educación, donde se investiga y reflexiona sobre los fundamentos y métodos del conocimiento educativo, basado en las teorías de Paulo Freire sobre la pedagogía del oprimido y el diálogo crítico, así como en la teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas, el enfoque subraya la importancia del diálogo y la transformación como pilares para mejorar la educación. La metodología del estudio abarca un análisis exhaustivo de la literatura existente sobre el tríptico misional, el diálogo y la transformación educativa. Se realizarán entrevistas y grupos focales con directivos, docentes y estudiantes para recopilar sus percepciones y experiencias. Posteriormente, se analizarán estos datos para identificar patrones y temas comunes. A partir de estos hallazgos, se desarrollarán talleres y seminarios que fomenten la reflexión y el intercambio de ideas entre los actores educativos. Además, se adoptará un enfoque participativo y colaborativo, involucrando a todos los actores educativos en cada etapa del proceso de investigación. El objetivo principal es generar conocimiento práctico y aplicado que contribuya significativamente a mejorar la calidad educativa. Este enfoque tiene la capacidad de definir la identidad institucional, orientar decisiones, promover la participación, estimular la transformación y mejorar la calidad educativa en beneficio de los estudiantes y la comunidad educativa en general.

Descargas

Publicado

2025-05-30