LA TUTELA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEJADOS ATRÁS POR LA EMIGRACIÓN VENEZOLANA

THE GUARDIANSHIP OF CHILDREN AND ADOLESCENTS LEFT BEHIND BY VENEZUELAN EMIGRATION

Autores/as

  • Esmirna Viamonte UNELLEZ Venezuela

Palabras clave:

Tutela, niños, niñas y adolescentes, Legislación venezolana, Emigración

Resumen

La migración es acompañada por múltiples fenómenos que inciden directamente en la reconfiguración de la estructura de las familias venezolanas. Entre las consecuencias más relevantes se encuentra la dejada atrás de niños, niñas y adolescentes por sus padres sin la debida protección legal. Este ensayo tiene como propósito, analizar las implicaciones socio jurídicas que se generan de la falta de una tutela ampliada en niños, niñas y adolescentes de madres y padres que emigran dejándolos al cuidado de familiares sin la debida autorización en correspondencia con lo establecido en la legislación venezolana, incumpliendo en lo concerniente a la garantía de la protección integral de niños, niñas y adolescentes establecida en las disposiciones contenidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), así como en la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente. (LOPNNA,2007). Metodológicamente sigue las fases de un estudio de tipo documental analítico, visionado desde la perspectiva socio-jurídica., En atención a los hallazgos, los mismos revelan la importancia de la protección de niños, niñas y adolescentes mediante la familia sustituta en la modalidad de tutela ampliada cuando se encuentren separados temporal o permanentemente de su familia de origen nuclear, en los casos en que ambos progenitores o uno solo de ellos se encuentren afectados en la titularidad de la patria potestad o en el ejercicio de la responsabilidad de crianza.

Descargas

Publicado

2024-08-11

Número

Sección

Ensayos