Revista de Innovaciones y Tecnologías en Educación a Distancia Ezequiel Zamora http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/reditedez <p>La REDITEDEZ, es una revista científica especializada que ofrece publicaciones de <br />tecnologías e innovación en educación a distancia, promoviendo la gestión del conocimiento al <br />servicio de la sociedad, es auspiciada por la Universidad Nacional Experimental de los Llanos <br />Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ) – Apure, Barinas, Cojedes y Portuguesa y por la <br />Dirección de Innovación y Tecnologías de Educación a Distancia, utilizando la plataforma <br />Open Journal System del fondo Editorial UNELLEZ. Con la Subvención del PR3 Proyecto <br />Publicación y PR4 Sistemas para la Formación Académica. Permite la divulgación de artículos <br />científicos y ensayos, constituyen el instrumento imprescindible para impulsar la difusión <br />social del conocimiento científico y tecnológico como acervo de la humanidad, que requiere <br />conocimiento en tiempo real y acceso a las modalidades virtuales de edición en línea, apoyadas <br />en Tecnologías del aprendizaje cooperativo y por el otro, se refiere a las Tecnologías del <br />Aprendizaje y el Conocimiento incluyen a las TIC como un componente metodológico.</p> es-ES Revista de Innovaciones y Tecnologías en Educación a Distancia Ezequiel Zamora SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA UNELLEZ BARINAS A TRAVÉS DE GOOGLE MEET http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/reditedez/article/view/2621 El estudio, contempla experiencias académicas que permitieron ampliar en los estudiantes de ingeniería en informática de la UNELLEZ las habilidades investigativas a través de la plataforma virtual google meet, se encuentra enmarcada en la línea de investigación Cultura y Educación, sub-línea Tecnología Educativa, desarrollada en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, tiene como objeto de estudio el desempeño del estudiante de ingeniería en el área investigativa, siendo el campo la plataforma de google meet; determinado a partir de la necesidad sentida por el investigador, desde las evidencias encontradas en la praxis universitaria. Se centra en el paradigma socio-crítico bajo el enfoque cualitativo, con una sistematización de experiencias, con un diseño abierto y flexible, implementando el estudio de casos, se aplicaron tanto los métodos teóricos como empíricos, así como también la entrevista y guía de observación aplicada a los estudiantes y validado a través de juicio de expertos, para el desarrollo de los objetivos de la investigación. En el estudio se desarrolló la caracterización de la situación actual la que permitió comprender potencialidades e insuficiencias investigativas de estudiantes de ingeniería informática, pertinentes para la concreción del problema en estudio, de la cual se planteó la fundamentación de los aspectos teóricos del proceso investigativo a través de la plataforma implementada, las cuales le permitirán a los estudiantes optimizar los procesos de investigación en correspondencia de sus actividades a futuro en el desarrollo de sus proyectos de investigación. La implementación de google meet en los estudiantes de ingeniería de la UNELLEZ Barinas, permitió caracterizar el proceso académico – investigativo, desarrollando el sentido investigativo por medio de la tecnología, esto resulto interesante para cada uno de ellos. Germán José Alfonzo Unda Derechos de autor 2025 2025-03-31 2025-03-31 2 1 16 Modalidad de E-learning en la Formación del Sistema Turístico para el Área de Turismo Agroecológico http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/reditedez/article/view/2622 Las medidas sanitarias generaron en el sector turístico la implementación de estrategias para el resguardo de los seres humanos durante la pandemia del COVID-19. Estas acciones propiciaron el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como herramientas E-learning para la formación en turismo agroecológico. Este artículo tiene como objetivo Sistematizar la experiencia de la Modalidad de E-learning en la formación del Sistema Turístico para el área de Turismo Agroecológico. Enmarcada en el enfoque cualitativo soportado en una investigación descriptiva y apoya en el método de sistematización de experiencia. Además, se organizaron, planificaron, ejecutaron y sistematizaron dos (2) diplomados, dos (2) cursos y (2) proyectos mediante los formatos de Vinculación Sociocomunitaria, conllevando a una alianza entre INATUR-GCI VENTURAGRO y la muestra de carácter intencional. Asimismo, se formaron para el año 2022-2023;472 personas (894 mujeres y 578 hombres) equivalente 60,73%. Como conclusión, la modalidad E-learning utilizando destacándose el trabajo colaborativo donde la aplicación de estrategias tecnopedagógica brindaron a los participantes del sistema turístico la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades y destrezas en el uso de aplicaciones móviles, recursos y herramientas en plataformas educativas Moodle, Classroom, YouTube, entre otros, logrando el impulso del turismo agroecológico. Fernández Alfonso José Gutiérrez Mendoza Iraima Sofía Derechos de autor 2025 2025-03-31 2025-03-31 2 1 15 DINÁMICA INTEGRADORA TECNOSOCIOPEDAGÓGICA DE UN SER CON HABILIDADES DE LIDERAZGO SOCIALMENTE INTELIGENTE http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/reditedez/article/view/2623 La experiencia del ser habitante del mundo de la educación a distancia en la UNELLEZ, en torno al “significado de mediador de aprendizaje” con habilidades en el uso de tecnologías de información y comunicación (Tic), promueve la búsqueda de formas para dinamizar los espacios convencionales empleados con los estudiantes, para la generación del nuevo conocimiento. Por consiguiente, el propósito de la investigación es reflexionar acerca de los significados y sentidos expuestos por los informantes clave en relación al ser un mediador del aprendizaje educativo multimodal universitario. De allí que, luego de un profundo proceso de construcción metodológico cualitativo, de enfoque fenomenológico, desde las voces de informantes clave vinculados con el contexto de aprendizaje digital, emergieron entre otras perspectivas teóricas, los términos tecnosociopedagógico y liderazgo socialmente inteligente como elementos inherentes a la interacción en un entorno virtual. Por consiguiente, trata el hecho de repensar en los desafíos del docente universitario, no como un transmisor de conocimientos, sino como el acompañante de los estudiantes en el camino hacia la construcción de los aprendizajes apoyados en el uso de las tic, esto implica promover el pensamiento crítico en los modos de reflexionar y de hacer las cosas, con la rapidez y urgencia con la que los seres humanos se ocupan de innovar en el mundo. Fernández-Lobo, Maritza Derechos de autor 2025 2025-03-31 2025-03-31 2 1 17 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO LABORAL DEL PERSONAL DOCENTE BAJO ENTORNO E-LEARNING A NIVEL UNIVERSITARIO http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/reditedez/article/view/2624 Como apoyo a la línea de investigación de la tesis del Doctorado en Tecnologías de Información y Comunicación en la UNELLEZ, el propósito de este artículo científico es describir detalladamente un Sistema de Información Gerencial (SIG) para la medición del rendimiento laboral del personal docente E-Learning a nivel universitario, cuyo caso de estudio se aplicó en el Tecnológico Sucre (UTS) Extensión Barinas. Esta herramienta puede ayudar a determinar las responsabilidades de la facultad y el personal docente a nivel universitario. La metodología de investigación de este artículo se basa en un paradigma cuantitativo, con un diseño de campo a nivel de profundidad descriptiva y el uso de técnicas de observación estructurada basado en una lista de cotejos. Tras un minucioso análisis de los datos recopilados, los resultados muestran que la implementación de un SIG efectivo en entornos de E-Learning tiene un impacto positivo en la medición y mejora del rendimiento laboral de los docentes universitarios. Se concluye que un SIG diseñado para medir el rendimiento laboral del personal docente en el E-Learning a nivel universitario requeriría una infraestructura tecnológica sólida, métodos de medición bien definidos, herramientas de recopilación y análisis de datos, visualización de información, capacitación continua y un enfoque en la seguridad y privacidad de los datos. Este sistema no solo serviría para evaluar el rendimiento, sino también para fomentar el desarrollo profesional de los docentes y mejorar la calidad de la educación en línea. Garrido-López, Jonnathan Derechos de autor 2025 2025-03-31 2025-03-31 2 1 16 LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA RELACIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES DE SALUD http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/reditedez/article/view/2625 Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) han generado un cambio de actitud en las organizaciones públicos y privados del sector salud. Este artículo tiene como objetivo describir la relación de la gestión del conocimiento en el uso de la TIC en las organizaciones de Salud. Para ello, se aplicó metodológicamente el enfoque cualitativo apoyado en la investigación descriptiva y el diseño documental, se realizó una revisión de las bases de datos de publicaciones, los rangos de búsqueda fueron del 2019-2023, se implementó una matriz analítica de manera individual; propuesto por Betancourt et al. (2020). Está arrojo, que la tabla 5; se tomaron 7 publicaciones los cuales seis (06) cumplían con el parámetro de las categorías principales. De esta manera, en la tabla 7, se efectuó un análisis documental a través de una matriz cumpliendo con lo establecido en el protocolo B; permitiendo describir la relación de la gestión del conocimiento en el uso de la TIC para las Organizaciones de Salud. A manera, de conclusión, la gestión del conocimiento potencia el trabajo en equipo, partiendo de la transformación, innovación, desarrollo de habilidades, destrezas y capacidades en la implementación de las herramientas gerenciales de los procesos administrativo a través del uso de la tecnología de la información y comunicación. Raúl del Valle Vegas Libasci Raúl del Valle Vegas Libasci Derechos de autor 2025 2025-03-31 2025-03-31 2 1 23 Páginas preliminares http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/reditedez/article/view/2620 MISIÓN Es una revista científica electrónica especializada indexada en el área de la Educación a Distancia de publicación semestral, dedicada a la publicación de artículos científicos, ensayos del área, en proceso, ensayos de carácter innovador, inédito de docentes y estudiantes en beneficio de la sociedad y de la ciencia. VISIÓN Ser una revista científica electrónica especializada indexada en el área de la Educación a Distancia, que proyecte los avances científicos y técnicos de la Universidad UNELLEZ y la DITED en el tiempo, retroalimentándose con los avances científicos y tecnológicos mediante las publicaciones en línea de los artículos científicos y ensayos que proporcionen conocimientos teóricos y prácticos, disponibles en la red informática. Luis Rafael Amario Derechos de autor 2025 2025-03-31 2025-03-31 2 1 13