LOS GRUPOS MAGISTERIALES: ESPACIO PARA LA MASIFICACIÓN E INCLUSIÓN DE LAS ARTES Y LA CULTURA POR LA PAZ EN LOS CIRCUITOS EDUCATIVOS
Resumen
La investigación recorre una ruta heurística que plantea los grupos magisteriales como un espacio para la masificación de la cultura y las artes en los circuitos educativos, en el caso que compete el presente estudio, se basa en el circuito 200901005, del municipio Tinaco del estado Cojedes. La misma está enmarcada en la investigación cualitativa, bajo el paradigma socio crítico y el método investigación acción participativa, y se fundamenta en lo planteado por la MPPE (2014): “desarrollar métodos para el fortalecimiento de las diferentes áreas creativas y del conocimiento, mediante el intercambio de ideas y del pensamiento crítico- permitiendo el conocimiento y reconocimiento de nuestra identidad, a través del Ideario Pedagógico Innovador de los y las Promotoras de las Artes y las Culturas del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa” el recorrido de la investigación esta propuesto en tres fase, iniciado por la caracterización del contextos, captación de talento , ejecución de ensayo y presentación reflexiva y transformadora de los grupos magisteriales. Para el análisis de los hallazgos se aplicará la teoría fundamentada, la teoría constructivista de Ausubel, se aplicará la triangulación de fuentes, y por la naturaleza de la investigación se realiza categorización, Estructuración, Contrastación y Teorización. Palabras Claves: Masificación, Inclusión, grupos magisteriales, Artes, Desarrollo CulturalDescargas
Publicado
2025-10-08
Número
Sección
Artículos